El 14 de enero la Junta Directiva de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico, AECERIBER, ha mantenido una reunión con el Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, D. Vicente Pérez García de Prado, en la que también estuvo presente el Director General de la Producción Agrícola y Ganadera, D. Manuel Gómez Galera.
Desde AECERIBER se trasladó la información relativa a las actividades que desarrolla en el ámbito de esta Comunidad Autónoma, destacando las funciones relacionadas con la Raza Porcina Ibérica y el marco de las ayudas que desde la Consejería de Agricultura se habilita para fomentar la ejecución de estas acciones en las explotaciones de cerdo ibérico de Andalucía.

Sobre el entorno del sector se puso de manifiesto la importancia que tiene Andalucía en la producción de cerdo ibérico, ya que representa más del 25% de las granjas de cría y un 33% de las granjas de cebo extensivas a nivel nacional, y su característica específica de ser explotaciones de pequeño tamaño y ligadas al medio. En base a ello, los cambios en la normativa sectorial y concretamente en la Norma de Calidad (RD 4/2014), debe necesariamente contar con el voto favorable de la Junta de Andalucía, siempre con el objetivo de incrementar la transparencia y calidad de los productos derivados del cerdo ibérico, máxime cuando procedan de sistemas extensivos ligados a las dehesas.
AECERIBER se puso a disposición de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para prestar sus servicios de asesoramiento en materia reguladora sectorial y como intermediarios entre la administración y los ganaderos de cerdo ibérico en esta región en todos los ámbitos que rodean al cerdo ibérico y su explotación ganadera, dando una continuidad a su buena relación profesional.
AECERIBER es una Asociación de ganaderos que integra cerca de 2.000 explotaciones de cerdo ibérico a nivel nacional entre las que 625 se localizan en Andalucía.
14 de enero de 2020 - AECERIBER