Forum
REACCION POR APLICACION DEL HIERRO A LECHONES
1 08-nov-2003 9:27 (hace 21 años 3 meses 3 días)
2 09-nov-2003 18:20 (hace 21 años 3 meses 2 días)
3 09-dic-2003 17:16 (hace 21 años 2 meses 2 días)
4 23-dic-2003 7:49 (hace 21 años 1 meses 19 días)
5 21-feb-2004 19:07 (hace 20 años 11 meses 21 días)
6 15-abr-2009 15:44 (hace 15 años 9 meses 27 días)
7 18-abr-2009 17:43 (hace 15 años 9 meses 24 días)
8 03-oct-2010 3:09 (hace 14 años 4 meses 8 días)
9 31-jul-2015 23:23 (hace 9 años 6 meses 11 días)
Tenia 15 puercos de 3 meses para pie de cria pero les administre hierro hoy y tres reaccionaron a la inyeccion pero lamentablemente una murio. Y quiero meter de engorda , que puedo hacer si les vuelve a pasar eso a los puercos nuevos
10 18-ago-2015 17:35 (hace 9 años 5 meses 24 días)
Hola!
La aplicación de hierro se aconseja antes de los 15 días edad en lechones que se criarán en sistemas intensivos o de confinamiento.
Vigilar con mucho cuidado el tipo de hierro que aplican, este debe ser "hierro dextrano", es el más seguro. Algunas presentaciones vienen con Vitamina B12, aconsejamos usar este.
Espero haber atendido debidamente vuestra consulta.
Reinaldo
11 21-oct-2015 23:16 (hace 9 años 3 meses 21 días)
12 06-ene-2018 1:55 (hace 7 años 1 meses 5 días)
Después de aplicar el hierro a un cerdito de la camada le dio temblor lleva dos días y aún no se quita... Q puede ser?
13 10-ene-2018 16:54 (hace 7 años 1 meses 1 días)
Buenas tardes!
Es aconsejable inyectar hierro entre los 2-4 días para una mejor absorción y asimilación del producto. Hay que tener en cuenta que los animales tratados deben estar en buenas condiciones de salud.
Yo, en el caso de tener reacciones adversas repetidas con un mismo producto emplearía hierros de otras casas comerciales. También hay que hacer incapie en el punto de inoculación, que sea en masa muscular y no en vaso sanguíneo ni en nervios, que nos pueden originar problemas de reacciones adversas sistémicas o musculoesqueléticas. Las reacciones alérgicas en el punto de inoculación son frecuentes y muchas veces no son debidas al producto si no a las partículas y materia orgánica portadas por la aguja al pinchar a varios animales.
Un saludo
14 11-ene-2018 16:23 (hace 7 años 1 meses)
Hola. Como soy novato tengo miedo de tocar un nervio o alguna arteria aparte de que al ser tan pequeños tienen poca masa muscular.He optado por la inyeccion subcutánea y me ha ido muy bién.
15 11-ene-2018 16:31 (hace 7 años 1 meses)
Hola. Como soy novato tengo miedo de tocar un nervio o alguna arteria aparte de que al ser tan pequeños tienen poca masa muscular.He optado por la inyeccion subcutánea y me ha ido muy bién.
Buenas!
No tengas miedo en realizar las inyección intramuscular, siempre que utilices una aguja de una dimensiones adecuadas al tamaño de los lechones. Por otro lado si en el prospecto del hierro que utilizas recoge también la vía subcutánea no habría problema. Yo siempre utilizo la intramuscular en la región comprendida entre la parte posterior a la oreja y tablas del cuello.
Un saludo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista