Forum
PROINSERGA III
1 04-feb-2009 21:44 (hace 16 años 2 meses 16 días)
La UE autoriza a Castilla y León la concesión de más de cinco millones de euros para salvar a la empresa Proinserga
publicado el martes, 03 de febrero de 2009 en Política Regional
En el marco de las disposiciones de los artículos 87 y 88 del Tratado CE, la Unión Europea ha autorizado a la Comunidad Autónoma de Castilla y León la concesión de una ayuda estatal de más de 5 millones de euros destinada a rescatar a la empresa Proinserga, S.A. que se encuentra en dificultades.
La Ade Financiación, S.A. de la Junta de Castilla y León ha decidido otorgar 5.181.850 euros a la empresa "Proinserga, S.A” dedicada a la actividad en distintos campos de la producción porcina: suministro de reproductoras, con granjas especificas para esta materia; suministro de pienso de fabricación propia, servicio de asistencia técnica para los ganaderos, comercialización (dosis seminales, medicamentos animales, etc.). La empresa se encuentra actualmente en crisis.
La ayuda tiene por objeto el mantenimiento de una actividad mínima equilibrada de la empresa durante un horizonte temporal de seis meses. La ayuda pretende garantizar el mantenimiento de los más de 140 puestos de trabajo directo. Además, según las autoridades españolas, esta empresa condiciona la actividad económica de un importante numero de ganaderos y agricultores de Castilla y León, ya que muchos de los ganaderos que trabajan habitualmente con esta empresa, son además clientes, proveedores y accionistas de la misma, de modo que su desaparición provocaría una perdida adicional para el sector agrario regional.
Según las autoridades españolas, las dificultades que atraviesa la empresa tienen un carácter coyuntural y tienen como origen el impago por parte de los ganaderos clientes de la empresa de los suministros y servicios prestados, situación acaecida con motivo de la acusada baja de precios acontecida en el mercado de ganado vivo, que repercutió negativamente sobre la venta de animales de genética.
La empresa ha presentado un plan de tesorería, cuya copia se ha enviado a la Comisión, en el que se estiman en 5.487.147 euros los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento en un plazo de seis meses.
La ayuda de salvamento consiste en una garantía pública concedida con el fin de facilitar a la empresa la obtención de una línea de crédito que se aplicaría a pagos de gastos operativos incurridos desde la fecha del concurso de acreedores. La línea de crédito tendrá como tipo de interés el Euribor a seis meses incrementado en 0,75 puntos, por lo que el tipo aplicable será del 5,16%, teniendo en cuenta que el Euribor a seis meses estaba en 4,41% en fecha de 3 de agosto de 2007.
Más noticias Enviar + info
2 04-feb-2009 23:15 (hace 16 años 2 meses 16 días)
3 07-feb-2009 14:44 (hace 16 años 2 meses 13 días)
4 09-feb-2009 20:55 (hace 16 años 2 meses 11 días)
5 12-feb-2009 20:39 (hace 16 años 2 meses 8 días)
Y después de todo van a ayudar a los mismos parasitos a que se queden con la fábrica mientras nosotros estamos en la miseria, con los pisos hipotecados, preocupados por como vamos a renovar nuestros créditos y cuando nos va a embargar el banco.
Si la junta hubiera dejado que se hundiera la empresa en un principio no nos hubieran vuelto a robar todos los cerdos de Abril que se quedÓ Campofrio para cobrarse deudas. O sea que volvimos a pagar los mismos.
QUE SE CIERRE YA y asi nos olvidamos de todo y nos quitamos un trauma obsesivo y nos empezamos a BUSCAR LA VIDA EN EL MUNDO REAL.
6 12-feb-2009 21:00 (hace 16 años 2 meses 8 días)
7 14-feb-2009 19:05 (hace 16 años 2 meses 6 días)
y si no aparecen en los albaranes de digesnor seria por que tal vez fueran enterrados en la misma granja
8 16-feb-2009 18:12 (hace 16 años 2 meses 4 días)
Todos queremos ser muy altos, muy guapos, más listos que nadie y tener coches muy grandes. Pero, como lo hacemos? Muy facil, contratando a personas visionarias que se les ocurra lo que no se les ha ocurrido a nadie antes, y así que nos paguen los cerdos más que a nadie, y que nos hagan el pienso mejor del mundo y más barato que nadie. Y luego, cuando nos demos cuenta que todo es MENTIRA, para echarlos les paguemos una millonada, y les demos las gracias por su gran gestión.
Luego pasa lo que ocurre......
Lo dicho, una gran cura de Humildad....
9 16-feb-2009 22:55 (hace 16 años 2 meses 4 días)
Una vez que culminen los procedimientos administrativos que aún están pendientes, Castileón pasará a denominarse Desarrollos Porcinos de Castilla y Léon. La denominación tendrá que ser aprobada por los abogados de las nuevas propietarias y el juez del concurso de acreedores.
Mayor producción
Las nuevas propietarias de Castileón también han anunciado su intención de incrementar la producción y dar un nuevo impulso a toda la actividad. «Estamos a la espera de que concluya todo el proceso concursal en las granjas de Castiléon», señaló ayer el secretario comarcal de UGT de Guardo, Carlos Mesa. «Castileón se va a convertir en un ejemplo de que no todas las suspensiones de pagos acaban en un cierre, porque en esta ocasión tenemos fundadas esperanzas de que se dará un nuevo impulso a las granjas con un aumento de la producción», indicó también el dirigente sindical.
10 17-feb-2009 14:15 (hace 16 años 2 meses 3 días)
Campofrío se ha aliado con el grupo leridano Vall Companys, dedicado a la producción porcina, y Daniel Manso, directivo del grupo ganadero Proinserga, para comprar en la población de Guardo (Palencia) las granjas de Castileón 2000, compañía en proceso concursal filial de Proinserga Inversiones.
Las granjas tienen capacidad para 7.500 cerdas y 170.000 cerdos anuales, según fuentes cercanas a la negociación, que cifran en 4,8 millones de euros el valor de la operación, que todavía no está cerrada.
La nueva sociedad de Vall Companys, Daniel Manso y Campofrío se llama Desarrollos Porcinos de Castilla y León. Al grupo cárnico le servirá para abastecer su matadero de Burgos. Vall Companys entrará a través de su filial vallisoletana Agropecuaria del Centro, con sede en Aldeamayor, y Daniel Manso, a través de Inversiones Milanillos.
11 17-feb-2009 20:38 (hace 16 años 2 meses 3 días)
12 03-mar-2009 20:10 (hace 16 años 1 meses 17 días)
13 07-mar-2009 12:28 (hace 16 años 1 meses 13 días)
espero que esto que dices no sea cierto porque los administradores concursales estaría cometiendo un delito.
Seamos francos, los ganaderos y ex-ganaderos de Proinserga solamente tienen una opción de recuperar parte del dinero que les debe Incoporc: que Campofrío pague los cerdos que dejó sin pagar en Abril de 2007.
El asunto está en los tribunales y si los administradores concursales se han avenido a algún tipo de componenda como la que sugieres estarán incumpliendo la Ley Concursal.
No obstante, debo reconocer que mi capacidad de asombro con este tema está agotada y no me sorprendería que lo que dices sea cierto.
Intentaré informarme y os diré algo.
saludos.
14 18-mar-2009 19:54 (hace 16 años 1 meses 2 días)
en relación a mi último mensaje confirmo que, efectivamente, los admininistradores concursales han retirado la demanda contra Campofrio.
Así se explica los acuerdos que involucran a Castileón y la chorizera de Segovia; como veis los chicos de Campofrío no dan puntada sin hilo.
Según la autoridad competente los intereses de los ganaderos han quedado salvaguardados (!?).
Sea como fuere debeis saber,amiguitos ganaderos,que no vamos a ver un puto duro porque lo que que finalmente se pueda obtener de Campofrío servirá para pagar los honorarios de los Sres Administradores Concursales ( en torno a 1,5 millones de euros) que, por si no lo sabíais, tienen preferencia de cobro y cobran la hora a cojón de mico, estilo Gustavete.
Por cierto, ahora que he mentado a la bicha: según rumores no confirmados el pollo trabaja para Campofrio.
¿ ALGUIEN LO PUEDE CONFIRMAR ?
15 20-mar-2009 11:45 (hace 16 años 1 meses)
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista