Forum
momento de inseminar
1 21-may-2007 20:29 (hace 17 años 11 meses)
2 22-may-2007 0:07 (hace 17 años 10 meses 30 días)
3 22-may-2007 15:56 (hace 17 años 10 meses 30 días)
4 22-may-2007 16:09 (hace 17 años 10 meses 30 días)
5 24-may-2007 21:56 (hace 17 años 10 meses 28 días)
6 25-nov-2007 18:51 (hace 17 años 4 meses 27 días)
7 28-nov-2007 16:44 (hace 17 años 4 meses 24 días)
8 01-dic-2007 2:26 (hace 17 años 4 meses 20 días)
9 02-dic-2007 4:40 (hace 17 años 4 meses 19 días)
10 04-dic-2007 5:59 (hace 17 años 4 meses 17 días)
11 07-dic-2007 22:38 (hace 17 años 4 meses 14 días)
Parece que sea un problema de calidad de semen o fallo en deteccion del celo aunque este es más improbable ya que recelais dos veces al día. El momento de la inseminación es importante pero los hay que les va bien a las 12h. de la deteccion(obligatorio recela 2 veces al día)inseminar a otros cada 24h. y a otros...
Has mejorado y eso es importante, la constancia, ir haciendo pequeñas pruebas cogiendo las que te han ido bien. Te indico algunas cosas que me han ido bien espero ser de ayuda, yo tambien necesito ayuda en muchas ocasiones.
-Cada día mirar la viabilidad de las dosis
-Del destete las cerdas tendrian que ir a parque y recelar en él 2 días por lo menos para conseguir un mejor estimulo,despues todas a boxes
-En el momento de la inseminación maxima limpieza posible
-Por la mañana a primera hora despues de dar comida inseminar las del día anterior con macho y luego recelar, guardar el macho por 1 h. o un poco más y luego inseminar las del día. Con esto se consigue que pasado el primer estimulo se relaje y luego pueda conseguir un segundo tambien bueno (no dejar el macho suelto )
-Utilizar alforjas, gomas etc para aumentar el estimulo
-Cuidar la limpieza de la canal, al comer poco o nada por las calores puede quedar restos de comida, que beban el agua lo más salucable posible
-Pasado el celo que coman lo antes posible su ración
12 08-dic-2007 10:10 (hace 17 años 4 meses 13 días)
Las repeticiones cíclicas lo que estan indicando es que hay falta de fecundación, es decir, que la cerda no queda preñada, bien sea porque las dosis estan mal o porque se ponen en un momento no adecuado, o porque simplemente se ponen mal.
Hay que reviasr tambien como se hace la contrastacion de los verracos de los cuales haces las dosis, el diluyente que usas y el manejo que haces con esas dosis.
Lo mejor es que eches mano de un profesional que te visite, a veces las cosas se hacen creyendo que se hacen bien hasta que viene algun extraño y te corrige nada más verlo.
Espero haber sido de ayuda, y si en algo puedo ayudarte y puedo echarte una mano, yo encantado.
Un saludo
13 11-dic-2007 1:10 (hace 17 años 4 meses 10 días)
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista