Forum
Lonja
46 05-may-2011 11:35 (hace 13 años 10 meses 30 días)
Te has parado a pensar¿qué pasaría si eso te so hicieran a tus hijos o a tus padres?
Ten por lo menos la decencia de no vanagloriarte en este foro donde hay gente que lo está pasando muy mal, porque hay que ser un usurero para hablar de oferta y demanda, sabiendo que si los compras a 6 o 8 euros , los venderás muy por encima de ello,y aun así la demanda para ti será muy alta y tú no llevarás en cuenta la oferta.
No olvides que el que la hace la paga, antes o después lo pagarás.
saludos y ánimo a los ganaderos y agricultores.
47 05-may-2011 20:15 (hace 13 años 10 meses 30 días)
No tengo ni idea de lo que va a pasar mañana, y cualquiera de vosotros tenéis más experiencia que yo.
A ver, os cuento:
la cebada de importación que viene de inglaterra vale 39.5 puesta en finca, nacional 41.
maiz a 46 de importación. Y encima ha habido tortas en el puerto por hacerse con ella.
En cuanto a los cochinos:
no hay, es verdad, pero no se matan. He estado hablando con varios mataderos y me han dicho que hasta septiembre pintan bastos, porque muchos han cerrado el cupo.
Los tostones: el rescate de Portugal ha hecho mucho daño. Gran parte de tostones que iban allí lo han dejado de hacer.
En resumen: en julio mando las madres a matadero y terminé. Está decidido ya. Terminan de parir, los vendo de tostones, las cebo y adiós.
Saludos al resto.
48 05-may-2011 22:26 (hace 13 años 10 meses 30 días)
He oido algo parecido a lo que dice "yo" que asta septiembre la cosa estara chunga por que tienen pensado dejar de matar ahora en Mayo un saludo a todos y mucha suerte...!!!
49 06-may-2011 11:44 (hace 13 años 10 meses 29 días)
Lo tenemos crudo, sobre todo los lechoneros. Hay que Preguntarse si esto puede volver a ser negocio algún dia.
No obstante yo recomiendo al que pueda, aunque se que seréis los menos que actue con calma porque las psicosis solo benefician a usureros que se aprovechan de nuestro trabajo con margenes de beneficio abusivos a costa de bajar nuestros productos (Vease comprotostones).
!!!!Precios justos para ls ganaderos, esta es mi lucha no pienso rendirme!!!!!!!!!!
50 08-may-2011 21:48 (hace 13 años 10 meses 27 días)
51 09-may-2011 11:26 (hace 13 años 10 meses 26 días)
52 09-may-2011 15:47 (hace 13 años 10 meses 26 días)
53 09-may-2011 21:32 (hace 13 años 10 meses 26 días)
54 09-may-2011 21:38 (hace 13 años 10 meses 26 días)
Además el precio ha bajado una barbaridad esta semana. Puede confirmarlo alguien con más datos??
Un saludo.
55 10-may-2011 0:43 (hace 13 años 10 meses 25 días)
Los mercados agrícolas tuvieron "una corrección sustancial que alcanzó al conjunto de las materias primas", observaron los analistas de Barclays Capital.
Cuando los inversores se inquietaban cada vez más por las repercusiones sobre la demanda de la disparada de las cotizaciones, los precios metales y de la energía cayeron durante la semana.
Este movimiento se aceleró de forma espectacular el jueves, cuando un fortalecimiento del dólar provocó una caída de cerca de 10% en la cotización de la plata y del petróleo, y de cerca de 3% en los productos agrícolas.
La debilidad del dólar había llevado a los fondos especulativos a volcarse masivamente sobre las materias primas, como forma de proteger su capital de una depreciación.
Actualmente el maíz es el centro de la atención: las siembras están muy retrasadas en Estados Unidos, debido a precipitaciones en abril.
Según el departamento de Agricultura (USDA), sólo 13% del maíz proyectado fue sembrado, contra un promedio de 40% para esta época del año.
Las siembras de trigo de primavera también están atrasadas, y los trigos de invierno son de muy mala calidad.
"Del lado de la oferta, el maíz y el trigo siguen confrontados a condiciones climáticas desfavorables en Estados Unidos, con inundaciones en el medio-oeste que afectan al maíz, mientras la sequía en el suroeste afecta los cultivos de trigo", dijeron los analistas de Barclays Capital.
El próximo miércoles el USDA publicará su informe mensual sobre la oferta y la demanda, siempre muy esperado.
El bushel (35 lts) de trigo para entrega en julio terminó a 7,5950 dólares, contra 8,0125 la semana anterior, una caída de 5,2%.
Mientras, el bushel de maíz para entrega en julio quedó en 6,8625 dólares, contra 7,5650 la semana pasada, una baja de 9,3%.
El contrato de soja con vencimiento en julio quedó en 13,2600 dólares, contra 13,9400, un baja de 4,9%.
Por su parte, el precio del algodón siguió su caída esta semana en Nueva York, con la debilidad de las exportaciones estadounidenses alimentando la idea de un enlentecimiento de la demanda en reacción a la disparada de las cotizaciones.
La libra de algodón perdió un tercio de su valor respecto al récord histórico de comienzos de marzo, en cerca de 2,20 dólares.
La libra de algodón para entrega en julio terminó el viernes a 1,4556 dólares, contra 1,5802 la semana pasada, una baja de 7,9%.
56 10-may-2011 11:02 (hace 13 años 10 meses 25 días)
57 10-may-2011 12:25 (hace 13 años 10 meses 25 días)
Y si a eso le sumamos la desesperacion de algunos por quitarse bocas del medio cuanto antes a cualquier precio, pues así está la cosa.
Todavía hay tostones congelados desde Semana Santa, espero que cuando agoten existencias se alegre un poco la cosa.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos.
58 10-may-2011 12:46 (hace 13 años 10 meses 25 días)
59 10-may-2011 21:54 (hace 13 años 10 meses 25 días)
Tostones 16-18 -4
Lechones 0,721-0,781 - 0,09
Cebo 16,38-16,98 - 0,60
Y me da que para la semana que viene vamos a tener más de lo mismo.....
Saludos.
60 10-may-2011 22:50 (hace 13 años 10 meses 25 días)
Os deseo mucha suerte a los que sigáis.
Ha sido un placer compartir el foro con vosotros.
Un saludo a todos.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista