Forum
F1 - Large White/Landrace
16 05-may-2008 12:57 (hace 16 años 10 meses 27 días)
en francia, habiamos verracos menos conformados que vosotros. El landrace belga es conformado. La tendencia estia de hacer un macho large-white, pietrain. Pero desde 2 anos, se visto mas macho finalizador pietrain. Pero es un pietrain que es menos conformado que el pietrain espanol.
Y en francia con la crisis, los agricultures van a hacer mas sus hembras, con un madre large-white y un macho landrace. Asi no es necessario de comprar f1, y tambien es mejor para el sanitario.
Puede ver mi site: ( en frances )www.large-white.fr
Soy a vuestra disposicion.
Un saludo
17 06-may-2008 23:37 (hace 16 años 10 meses 26 días)
18 07-may-2008 11:10 (hace 16 años 10 meses 25 días)
19 07-may-2008 13:45 (hace 16 años 10 meses 25 días)
todo ganaderia puede hacer su propria hembras, no hay minimo.
para hacer su hembras no es diffcile.
Es necessarion de comprar 10% de su nombre de madre el primerano . despues, 5 % para reemplazar las madres large-white. Despues es necesario de poner un macho landrace con las madres large-white.
Asi con el producto ( madre large-white ,landrace) puede reemplazaz tu propia hembras.
Espero que me comprendes.Moixo
20 10-may-2008 6:32 (hace 16 años 10 meses 22 días)
21 22-jun-2008 21:02 (hace 16 años 9 meses 10 días)
Te creas cuatro razas puras de Large White, Landrace, Pietrain y Blanco Belga (LB) comprando un solo semental de cada raza cuando ya no te sirva el que tienes y comprando alguna vez semen de algún centro de inseminación de raza pura para hacer pruebas, tienes tu ganadería para siempre, sin que tengas que comprarte ninguna hembra. También puedes inseminar alguna vez con Duroc en la línea materna y tener alguna cerda hibrida (LW, LD Y Du).
Por ponerte un ejemplo con unas 20 LW,15 LD, 10 BB y 5 Pi, y cuatro machos uno de cada raza auténtica, los cuales utilizas de abuelos o bisabuelos y son los únicos que necesitas comprar(los cuatro Verracos). Bueno todo esto es para unos 300 finalizadoras para las cuales necesitarías 6 finalizadores (si no inseminas, si inseminas con alguno más de la mitad te sirve), otro verraco para recelo y un par de ellos de reposición y reserva hasta que llevan rodaje (los 4 primeros meses desde que empiezan a cubrir) y se puede confiar en ellos al 100%, esto aparte de los de raza pura, pudiendo utilizar en caso de emergencia o si te apetece los de raza paterna (Pietrain y LB) como finalizadores (Cubriendo 12 finalizadoras semanalmente aparte de las puras). En caso de tener menos cerdas, todo esto lo reduces equitativamente, pudiendo tener un solo abuelo materno y inseminar las mejores puras con los de su raza por medio de un centro de inseminación.
Entonces las mejores LW las cubres con el LW siempre que no haya consanguinidad y haces las cerdas puras LW, y el resto (también seleccionadas de las puras que críes tú) o que tengan consanguinidad la cubres con el LD y haces F-1 finalizadoras o madres. Con las Landrace lo mismo, las mejores Landraces siempre que no haya consanguinidad, las cubres con el Landrace y haces la LD puras y el resto (también seleccionadas de las que críes tú) o con consanguinidad las cubres con el LW y haces las F-1 finalizadoras o madres. Cuando te salga una finalizadora F-1 excepcional de unos 40 lechones por ejemplo en 3 camadas la puedes cubrir con el LW y dejarte hijas también para madres o finalizadoras. (A mí también me gusta tener 2 Duroc de línea materna y conservar la raza pura con semen de centros, para hacer pruebas con esta raza y tener alguna finalizadora con 25% o 50% de esta raza pero pocas sobre unas 12.)
En cuanto a padres debes buscar la carne magra ya que la vida de los machos es mucho más cómoda que la de las hembras y las razas magras son mucho más débiles y las dos razas que reúnen estas características son el Pietrain y el Blanco Belga (esto si crías cerdo magro claro el graso es aparte). Entonces cubre las mejores hembras de Blanco Belga con el Blanco Belga y haces las BB puras y el resto (también seleccionadas de las que críes tú) las cubres con el Pietrain y haces los F-1 finalizadores o padres. El cruce al revés me gusta menos pues el Pietrain ha mejorado mucho y creo hoy en día es un poco mejor que el BB y siempre salen más al macho que a las hembras, por lo que no es necesario hagas el otro cruce e incluso tampoco es necesario tener hembras Pietrain, pero siempre se pueden tener para tener algún macho finalizador puro Pietrain, también puedes utilizar los abuelos paternos (el Pi y el BB) como padres finalizadores pero solo como emergencia así los desgastas menos y te duran más.
En cuanto a si te sobran abuelas no es problema pues si vez que no necesitas tantas F-1 echas las puras a los finalizadores y sobre todo las LW son tan buenas y así tienes más margen de selección para ser abuelas y como no las tienes que comprar puedes tener las que sean. Mi LD cubre muy pocas cerdas (unas 14 al año) pues utilizo más al LW como abuelo y tengo además más LW puras pero como es una raza muy noble tampoco está muy alterado como estaría el LW. De todas formas yo veo más rentable mantener a un abuelo de cada raza materna (LW y LD) que estar comprando abuelas, además de poder elegir yo con mis propios ojos y se tener menos riesgo de entrar enfermedades no entrando hembras a la explotación, pero si por ejemplo tienes 150 reduces el número de puras, pero tampoco pasa nada por tener más puras las utilizas como finalizadores las que no necesites y las tienes de repuesto. O por ejemplo tienes solo un Abuelo LD y tienes más LW puras de la cuenta y las inseminas con semen de centro de ins. de LW puro y comprar de vez en cuando solo par para hacer pruebas.
En la cría de Línea paterna es importante que las cubras en lotes de 3 o 4 y luego cuando destetes los lechones los juntes solo entre ellos pues si no puedes tener bajas por culpa de las peleas con los otros más fuerte y resistentes.
22 24-jun-2008 15:19 (hace 16 años 9 meses 8 días)
23 24-jun-2008 15:28 (hace 16 años 9 meses 8 días)
24 25-jun-2008 0:01 (hace 16 años 9 meses 7 días)
En cuanto a la manutención de dos machos te diré que tampoco me cuestan tanto como las abuelas que venden ya me gustaría vender a mí a ese precio (nunca hay crisis), como te dije el Landrace cubre muy poco unas 14 o menos al año, el LW cubre más (pues como utilizo F-1 Pietrain x Landrace Belga aunque también utilizo Pietrain puros) tengo más LW puras y utilizo alguna más de finalizadoras y las de f-1 tengo más de padre LW que al revés, pues a mí me gusta el LW más como raza materna que el LD. (Aunque te digo una cosa el LW paterno no lo quiero ni en foto, vaya invento cada raza es para lo suyo.)
Nosotros no inseminamos pese a que llevamos más de 40 años en esto pero yo soy funcionario y mis dos cuñados carniceros y esto lo llevamos a medias y tenemos algún empleado y no lo hemos visto conveniente ya que vivimos sobre todo de lo otro (solamente inseminamos cuando hacemos pruebas como te dije que hacíamos con semen de raza pura de centros de inseminación ( inseminamos un par de cada raza de LW, LD o Pi pues de LB no veo por ningún lado y también me gusta probar el Duroc alguna vez).
Pensarás que estamos en la prehistoria por no inseminar pero así lo hacemos. A los finalizadores que son F-1 (Pi x LB) o Pietrain puros no los dejamos que se hagan viejos y pesados y como los criamos nosotros lo que sacamos de la venta cuando son pesados es más que lo que nos darían por el joven que dejamos si lo vendiésemos a un cebadero. Solamente mantenemos tiempo y se hacen viejos los cuatro puros comprados. Pues un macho de joven saca lechones mucho más fuertes y mejores y no podemos estar aprendiéndole a montar el potro porque no tenemos tiempo y al reponernos tan asiduamente aún menos. Además el gasto es menor al solo comprar uno de cada raza eso si procuramos sean los mejores que creemos hay en el mercado.
Y yo el mayor inconveniente que veo a la monta natural es el peso que cogen los verracos de viejos. Lo de los contagios si no hay enfermedades no hay contagios, además las que no se quedan á la primera siempre se las echamos luego a un macho que siempre es el mismo y solo está para eso y de reserva (como los sobreros).
Solemos cubrirlas dos y tres veces a cada cerda y con machos diferentes cada monta y no fallan casi nunca.
Y se me olvida lo más importante con un ciclo cerrado en el que no entran cerdas de otro lado hay muchas menos posibilidades de que entren enfermedades.
Pero bueno esto solo es una opinión.
25 25-jun-2008 0:32 (hace 16 años 9 meses 7 días)
26 25-jun-2008 16:18 (hace 16 años 9 meses 7 días)
27 26-jun-2008 0:17 (hace 16 años 9 meses 6 días)
En cuanto a la procedencia de mis animales, mis verracos el LW es Francés, el Pietrain es Belga, el LD Catalán, el Landrace Belga(Blanco Belga) es Gallego y el resto de verracos y cerdas han nacido todos en la granja hasta las Duroc.
28 26-jun-2008 1:27 (hace 16 años 9 meses 6 días)
29 01-mar-2010 22:29 (hace 15 años 1 meses)
SI POR ALGUNA CASUALIDAD ME QUIEREN AYUDAR MI CORREO ES DUR92@HOTMAIL.COM
SE LOS AGRADESERE COMO DIGE ANTES NO SE MUCHO.
30 26-oct-2010 2:36 (hace 14 años 5 meses 6 días)
hay beses no encuentro mercados para los cerdos que no se pueden vender de 5 y/o 6 cemanas. llo tengo provisto guardarlos asta las 12 cemanas pero endonde encuentro clientes para estos cerdos. teniendo encuenta que yo vivi en barbosa a 45minutos de medellin
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista