Forum
COLIBACILOSIS
1 28-ene-2001 13:21 (hace 24 años 2 meses 14 días)
2 28-ene-2001 20:21 (hace 24 años 2 meses 14 días)
3 01-feb-2001 0:11 (hace 24 años 2 meses 10 días)
4 01-feb-2001 18:49 (hace 24 años 2 meses 10 días)
5 03-feb-2001 11:52 (hace 24 años 2 meses 8 días)
6 03-feb-2001 11:56 (hace 24 años 2 meses 8 días)
7 03-feb-2001 11:59 (hace 24 años 2 meses 8 días)
8 10-feb-2001 0:41 (hace 24 años 2 meses 1 días)
9 11-may-2008 22:58 (hace 16 años 11 meses)
10 14-may-2008 6:24 (hace 16 años 10 meses 28 días)
Tengo un gran problema en mi granja, empecé hace 2 años con la cría de cerdos, mi objetivo es el de vender lechones, en pie, para empezar compre las cerditas madres a diferentes porcicultores de la zona, la primera cerda parió 9 lechones, lechones que al destete pesaron 15 kg( el destete lo hago a los 45 días) cual fu mi sorpresa que al quinto día de destetado los lechones empezaron a morirse de los 9 solo me quedaron 3, los síntomas eran ojos hinchados, diarrea de un color como a cemento fresco, de mal olor, pero la diarrea es muy liquida, los lechones no dejan de comer mientras se puede parar, cuando se los levanta caminan como borrachos, las patas les tiemblan, esta enfermedad es tan fatal que los lechones mueren en menos de 24 horas, cuando mueren empiezan con convulsiones y por ultimo tienen una hemorragia por el ano y espuma con sangre por la boca, esto a pasado en todas las camadas de diferentes cerdas, de 10 lechones de una camada mueren 5 o 6 pero es tan fuerte esta enfermedad que mueren casi a los 3 a 4 días de empezar con el primer lechón, lo curioso de esta enfermedad es que de siempre empiezan muriendo los mas bonitos de la camada, siempre el mejor siempre, los lechones que me quedan ya no los vendo tengo que engordarlos, pero los lechones que quedan son siempre los mas pequeños y feos, ya no se que hacer vacuno a los 15 días de nacidos con bacterina mixta porcina, a los 30 días vacuno neumonía( reciura), a los 45 días vacuno refuerzo de bacterina mixta, a los 55 días vacuno cólera porcino, recién en una camada acorte el cuadro de vacunación, vacunando mas pronto contra cólera porcino, pero no dio resultado igual se murieron 5 lechones de 6, lleve un lechón a un laboratorio de la universidad, pero me dijeron que lo que tenia era neumonía, pero no creo que sean los síntomas de neumonía, igual ya están vacunados contra neumonía, algunos doctores me dicen que desinfecte, ya lo e echo con cloro, iodo , creso, hasta con soplete, en el sector hay mas productores pero son pequeños, e hablado con ellos y me dicen que nunca han tenido ese problema, puede que sea que las chanceras en las que yo los tengo sean demasiado viejas, o que están alado del rió ya que esas chanceras estuvieron abandonadas por un buen tiempo y han pasado cantidad de animales y dueños diferentes, yo adecué de mejor manera y el único dueño hay soy yo, por favor les pido de favor, a las personas que sepan de este problema me ayuden, ya que invertí mucho en este negocio y no tengo buenos resultados, por favor si saben díganme que puedo hacer, gracias, en la foto se ve un lechón con los síntomas antes de morir, si saben por favor ayudenme
11 22-may-2009 23:32 (hace 15 años 10 meses 20 días)
12 23-may-2009 0:12 (hace 15 años 10 meses 19 días)
Por tus datos aportados, es imposible que te demos un diagnostico 100% seguro de tu problema, pero no cabe duda que quizás tengas un problema con E.Coli, proveniente del agua. Aunque es raro que produzca una diarrea sanguinolenta, esta es más bien de color amarilla-verdosa.
Viendo la foto que adjuntaste, posees parte de tus instalaciones con material de madera, recientemente han salidos estudios que la coccidiosis porcina es una parasitosis muy severa en recién nacidos y destetados, además indican que los materiales de madera, son ideales para la permanencia de estos protozoos en el ambiente, resistiendo mucho en los lavados y desinfecciones.
Por mi experiencia, esta enfermedad produce una diarrea amarillenta-plomiza, pero cuando el animal ingiere grandes cantidades de coccidias, este presenta una severa enteritis (diarrea) hemorrágica.
Te recomiendo que pruebes con algún coccidiostático o coccidiocida, y que saques los materiales que estén hechos de madera, los puedes reemplazar por algo más fácil de limpiar y desinfectar.
Espero que te sirva mis consejos.
Suerte en todo.
Reinaldo Cubillos G.
Est. Med. Vet.
Universidad de Concepción. Chillan
Chile
Pd: busca un articulo realizo por Quiles A., Hevia Ma. Luisa y otros, de la Universida de Murcia, llamado "Coccidiosis Porcina"
13 23-may-2009 0:18 (hace 15 años 10 meses 19 días)
14 26-feb-2011 4:04 (hace 14 años 1 meses 16 días)
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista