Forum
certificar @ de bellota
1 27-nov-2008 20:35 (hace 16 años 4 meses 24 días)
Si se meten en una finca lechones con 2@, y la montanera de este año seria para esos lechones que no saldrian hasta la montanera siguiente, las @ de bellotas que pongan este año se certificarian y se haria constar para el año que viene o no?.Gracias de antemano y un saludo.
2 28-nov-2008 8:26 (hace 16 años 4 meses 23 días)
Uno de los requisitos de la norma es que entren en montanera con un peso mínimo de 92 Kgs.
Otro que entren a partir de una fecha dada.
Como ves ninguna de las dos encaja en éste caso.
3 28-nov-2008 12:10 (hace 16 años 4 meses 23 días)
1)Peso medio de entrada en montanera del lote de 92-115 kg.
2)Fecha entrada en montanera del 1 de octubre al 15 de diciembre.
3)Reposición mínima de 4 @ (46 kg) con estancia mínima de 2 meses.
4)Periodo sacrificio de 15 diciembre al 15 de abril.
5)Edad mínima de sacrificio de 14 meses (con lo que la edad mínima de entrada en montanera es de 12 meses).
6)Peso medio mínimo de sacrificio de los lotes de 117 kg (peso canal), siendo 108 kg peso canal individual mínimo.
7)Carga ganadera máxima en montanera de 2 cerdos por hectárea.
Para la designación Recebo, por su parte, los requisitos son:
1)Peso medio de entrada en montanera del lote de 92-115 kg.
2)Fecha entrada en montanera del 1 de octubre al 15 de enero.
3)Reposición mínima de 2,5 @ (29 kg) con estancia mínima de 2 meses.
4)Periodo sacrificio de 15 diciembre al 15 de mayo.
5)Edad mínima de sacrificio de 14 meses (con lo que la edad mínima de entrada en montanera es de 12 meses).
6)Peso medio mínimo de sacrificio de los lotes de 117 kg (peso canal), siendo 108 kg peso canal individual mínimo.
7)Carga ganadera máxima en montanera de 2 cerdos por hectárea.
Un saludo
Ficheros adjuntos
NORMA DE CALIDAD RD 1469-2007.pdf (37KB)
descargado 1227 veces
descargar
4 29-nov-2008 16:14 (hace 16 años 4 meses 22 días)
Por otro lado, y según los industriales, las @ puestas de bellotas siempre estan ahí, así que si fueran certificadas y corroboradas en campo, sería un puntito que en la GRAN NORNA se reflejara en favor a la calidad, y por lo tanto en favor del ganadero en el aprovechamiento de su dehesa.
Pero claro a tanto no llegamos porque por otro lado eso no interesa.
Recuerdo el año 2000, el cual engordé unos cerdos, los cuales estuvieron más de 90 dias solo a campo, y al industrial que se los vendí el pudo colgarlos en D.O sin ni tan siquiera tener un papel ni visitas que lo acreditaran, (eso sí, me los pagó bien).
Recuerdo el año 2003, casi a últimos de diciembre un salamanquino llegó a mi finca para hacer trato y desde allí habló por telefono para meterlos en D.O de salamanca.
Con estos comentarios que no vienen al caso, quiero defender que en definitiva el consumidor al fín y al cabo, el último eslabón de la cadena en la mayoría de las veces es engañado al comprar el producto y paga por lo que no le dan.
Al igual que en muchos de los casos que el ganadero se ve perjudicado, hay muchos casos que es el propio ganadero a sabiendas del industrial,quien es el beneficiado junto al industrial para el final ser el consumidor quien sea engañado.Son los que mejor trato reciben,por parte de todos, a lo que me refería en anterior mensaje.
Bueno con todo esto pienso, que aún teniendo tantos controles, requisitos y apartados, no llegamos ni a la altura un pepino en cuanto a trato, saber hacer y sobre todo calidad en los tiempos que mi abuelo engordaba cochinos.
5 29-nov-2008 18:46 (hace 16 años 4 meses 22 días)
Los cerdos reunirían todos los requisitos para la montanera 2010,a lo que yo me refiero es que si esos lechones campean a su libre disposición bellota y hierba desde Nobiembre 2008 hasta digamos mediados de primavera 2009, esa calidad está ahí.
Pero esta claro, ya digo y no pienso que estamos hablando de un disparate. Un saludo.
6 29-nov-2008 20:33 (hace 16 años 4 meses 22 días)
La norma, para entendernos, ha marcado clases:
Mercedes, Citroen, Skoda etc pero no ha diferenciado modelos, léase 500, 300, etc. Me explico?
7 29-nov-2008 20:49 (hace 16 años 4 meses 22 días)
8 30-nov-2008 11:17 (hace 16 años 4 meses 21 días)
9 30-nov-2008 11:21 (hace 16 años 4 meses 21 días)
10 30-nov-2008 14:08 (hace 16 años 4 meses 21 días)
11 30-nov-2008 15:35 (hace 16 años 4 meses 21 días)
Por cierto Clemente, sí ya ví el documento adjunto que subistes,y ya a cambiado del que tenia yo,ah y ya veo que aunque cambie el nombre aciertas a ponerlo entre comillas.Me alegra ver respuestas tuyas, así el foro es más interesante y enriquecedor, no lo dejes.
12 01-dic-2008 17:34 (hace 16 años 4 meses 19 días)
He oido varias conferencias muy interesantes al respecto en las que se expone con todo lujo de detalles el ritmo de deposición de grasas. Por cierto, yo tambien creo que la norma de calidad no es la herramienta adecuada pra promocionar los productos ibéricos.
13 01-dic-2008 18:41 (hace 16 años 4 meses 19 días)
Lo cierto y verdad es que "la expresión génica" de un animal que come bellota y de uno que come pienso es diferente... esto es... según lo que coma se activan unos genes u otros, y esto se puede evidenciar a nivel del ARNm, que es la molécula que, digamos, hace de intermediario entre lo que dice en ADN y el resultado final (la enzima sintetizada, por ejemplo, responsable del transporte de los ácidos grasos hacia el interior celular).
"No se sabe", eso de "Clemente" me lo decían en mis tiempos mozos en los Salesianos, dejémoslo en un "Ignacio" o un "Nacho", según prefieras.
La verdad es que deberíamos darle juego a este foro, más que nada porque es específico, y porque nunca viene mal tratar de hacer "piña", y éste puede ser un buen medio para ir dando pasos.
Gracias por el halago... estaré por aquí lo que el trabajo me permita, que a veces no será mucho.
14 01-dic-2008 18:49 (hace 16 años 4 meses 19 días)
Si estoy en lo cierto con lo de los dos meses los piensos de premontanera que ahora se usan tanto o no sirven para nada o los cerdos que los comen no son tan de bellota como deberían.
15 01-dic-2008 20:47 (hace 16 años 4 meses 19 días)
No dejo de comprender que la gran NORMA exija un mínimo de 2 meses a campo para poder certificar,PERO no crean que en todos los casos con esos 2 meses está uno salvado si es sometido a dicha analítica de ácidos grasos sacados de la rabailla cel cerdo.
Como ya dije un año tuve más de 90 dias cerdos exclusivamente a campo sin aperitivos, pusieron una reposición de 6,5@ de carne exclusivas de bellotas etc, y sometidos a analítica se vieron negros que no llegaron al 54 exigido y se quedaron en un 53,5, ese año me costó el dinero demostrar a la D.O que estaba equivocada, no lo cuento pues sino seria muy largo, al final los calificaron de bellota por las 3 visitas que tuve y no pasó nada.
Pasó que a principios de montanera entraron con un 46 ó 47 de oleico y les costó subir por mucha bellota consumida.
Otro año ya aprendido con estos buenísimos piensos de hoy dia a principios de montanera entraron con un ya 52 de oleico, osea recebo, facil de llegar a bellota en 60 dias reglamentarios.Esto no es nuevo claro está , pero de esta manera hay mucha gente que le ha costado el dinero con sus 6 @ de bellota y mucha gente ha ganado mucho dinero con sus 2@ de bellota.Incluso conozco casos que casi sin probar bellota alguna pasaron sobrada la analítica sin terminar Diciembre.
Aunque no me gusta la NORMA, veo que por lo menos poco a poco creo va encaminada a garantizar Calidad, por otro lado dicha NORMA anula la analítica de ácidos grasos, y los salamanquinos ¿se inventan su analítica que no tiene contraanalítica? cuidao con Salamanca.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista