Forum
Asociacion de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura
121 08-jul-2010 15:21 (hace 14 años 8 meses 25 días)
Qué razón llevas con lo del ladrillo.
A la pregunta que yo te hago: desde tu punto de vista, ¿qué precio crees que podríamos tener en el período diciembre de este año a abril del que viene?. Por favor, sé sincero. Me refiero al extensivo de pienso en extremadura.
Muchas gracias de nuevo.
122 08-jul-2010 16:39 (hace 14 años 8 meses 25 días)
tenéis un comentario mensual sobre materias primas en:
http://www.3tres3.com/econo/econo.php?id=3
123 08-jul-2010 18:04 (hace 14 años 8 meses 25 días)
creo que su realidad no tiene nada que ver con la de nuestro campo. Debemos dar un giro rápido o nos quedaremos todos en el camino.
124 08-jul-2010 22:52 (hace 14 años 8 meses 25 días)
Meditación que razon tienes en tu comentario. Debemos mirar mas allá de nuestro entorno y analizar tendencias de consumo y por que no tambien inculcarlas promoviendo nuestro producto y hacer ver las calidades y cualidades del mismo. Desde mi punto de vista creo que debemos acercarnos al consumidor y no esperar a que sea el consumidor quien se acerque, es decir llegar a potenciales consumidores.
125 09-jul-2010 11:22 (hace 14 años 8 meses 24 días)
126 09-jul-2010 13:41 (hace 14 años 8 meses 24 días)
127 09-jul-2010 14:24 (hace 14 años 8 meses 24 días)
Ojalá y hubiera unión entre todos los ganaderos del sector pero eso es casi imposible, primero por que entre nosotros mismo estamos deseando ver como otros caen y alegrarnos y segundo la gente tiene miedo a perder y encuanto le ofrecen algo que mas o menos le cuadra no se lo piensan y no quieren saber nada de nadie. Y así nos va.
128 09-jul-2010 15:11 (hace 14 años 8 meses 24 días)
129 09-jul-2010 15:18 (hace 14 años 8 meses 24 días)
Os comento una cosa: ciertos amigos míos ganaderos han visto que llevamos 3 precios bajando y sabéis que hacen?: a tostones¡¡¡. Ni si quiera lechones, imaginaros el miedo que hay. Más que miedo, hay terror. Basta para que el precio tiemble para no cebar. ?¿es bueno?.
Yo creo que entre que no hay un duro, y el miedo a la anterior crisis debe haber poco ganado. Pero también es ciero que hay muy poca demanda.
Tiene mucho sentido las fluctuaciones de precios, pero yo lo veo de esta manera. Para saber si dentro de 6 meses hay buen o mal precio, creo, y digo creo, que hay que fijarse en la magnitud d elas subidas y las bajadas. ¿Cómo lo véis?.
Nadie puede saberlo, eso lo tengo claro, pero entre todos podemos dilucidar ciertas cosillas.
130 09-jul-2010 15:20 (hace 14 años 8 meses 24 días)
cebada 42
maiz 42
soja 60
Precios increibles. El daño fué brutal, sin piedad.
131 09-jul-2010 15:45 (hace 14 años 8 meses 24 días)
Me gustaría preguntaros una cosa, ¿sabeis como funciona verdaderamente la mesa de las lonjas? ¿conoceis a alguien que se siente en la mesa? ya sea ganadero , industrial etc en definitiva un representante de la mesa, exactamente ¿sabeis con certeza como y porqué se fijan los precios? ahí lo dejo para alguien con título que lo explique si quiere.
132 09-jul-2010 16:57 (hace 14 años 8 meses 24 días)
133 09-jul-2010 17:05 (hace 14 años 8 meses 24 días)
134 09-jul-2010 17:23 (hace 14 años 8 meses 24 días)
Lo de la teoria de la telaraña es un poco ciencia ficción. Según su autor, la teoría se amolda a cada producto. En el caso del cerdo dice que son 3 años. Muy resumido dice que hay que actuar de manera anticíclica, es decir, engordar a los 6 meses del precio mínimo (sobre 11-12 euros), y dejar de engordar cuando el precio toque los 20 euros. Es como adelantarse. Supone que el mercado es cíclico y se autoregula. Si todos engordamos los precios serán mínimos y viceversa. Lo dificil de esta teoría es saber cuando estamos en precio mínimo y máximo, y tener los coj.... sufieientes de hacer lo contrario que todo el mundo.
135 09-jul-2010 17:55 (hace 14 años 8 meses 24 días)
Por lo que tengo entendido son 5 representantes por cada parte y un voto libre, es decir 11 componentes; pero vamos no lo sé con seguridad.
En cuanto a dilucidar con mas o menos acierto el comprotamiento aproximado de los precios me parece una buenisima estrategia para quien sepa llevarla acabo, siempre digo que esto es como una partida de ajedrez que hay que pensar 2 movimientos por delante. En este caso nuestro creo que los ciclos, donde se alteren épocas buenas con malas, seran cortos como máximo de 3 años, tened en cuenta la cantidad de explotaciones de madres que hay y lo facil que es criar y ponerlas en marcha.
Para ópaca, no doy pistas a nadie es un sentimiento generalizado que se nota a simple vista. No hay ni siquiera unión entre vecinos de pared.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista