Según los datos de la Comisión Europea, el pasado año la UE exportó un total de 4.21 Mt peso canal de carne de cerdo y productos derivados, esto supone una disminución del 19 % respecto a 2022 y unas exportaciones similares a las de hace 10 años, en 2013, cuando se exportaron 4.26 Mt. Atrás quedan los valores récord alcanzados en 2020 cuando se exportaron 6.34 Mt.


Para 2023 se observan disminuciones en las exportaciones hacia todos los destinos, excepto para el Reino Unido (+7 %), destacando las disminuciones del 25 % y del 32 % hacia China y Filipinas, respectivamente. China ha pasado de tener una participación en las exportaciones totales de la UE del 30 % en 2022 o 52% en 2020, su valor máximo y causante del aumento de las exportaciones europeas en 2019 y 2020, al 27 % en 2023. Por contra, la participación del Reino Unido ha pasado del 16 % en 2022 al 21 % en 2023.
Si observamos las exportaciones mensuales, para todos los meses del pasado año estás se encontraban por debajo de las de 2022 y también siempre por debajo de la media de los últimos 5 años, tal y como se observa en el siguiente gráfico:

Redacción 333 a partir de datos del DG Agri.