Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Récord de exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos en 2024

Las exportaciones de carne de cerdo estadounidense eclipsaron los máximos anteriores, tanto en volumen como en valor en 2024.

11 febrero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las exportaciones de carne de cerdo en 2024 totalizaron 3,03 millones de toneladas (Mt), un 4 % más que el año anterior y superando el máximo previo (2.98 Mt) alcanzado en 2020. El valor de las exportaciones alcanzó los 8630 millones de dólares (MUSD), un 6 % más que el récord anterior establecido en 2023.

Además de México, las exportaciones de carne de cerdo lograron récords anuales de volumen y valor en Centroamérica, Colombia, Nueva Zelanda, Malasia y varios mercados del Caribe. También se alcanzaron récords de valor en Corea del Sur, Australia y República Dominicana.

  • Las exportaciones de carne de cerdo a México totalizaron 1.15 Mt en 2024, un 5 % más que el enorme volumen exportado en 2023. El valor de las exportaciones aumentó un 10 % en 2024, hasta MUSD 2580, más del doble que en 2020.
  • La demanda de Colombia por la carne de cerdo de Estados Unidos alcanzó niveles récord en 2024, con un aumento del 26 % en las exportaciones, hasta 142 035 t, superando con creces el récord anterior (106 456 t) alcanzado en 2021. El valor de las exportaciones aumentó un 32 % hasta situarse justo por debajo de los MUSD 360, rompiendo el récord anterior (MUSD 272) establecido en 2023.
  • El crecimiento en toda la región también impulsó las exportaciones de carne de cerdo a Centroamérica a un récord anual en 2024, con envíos que aumentaron un 21 % hasta 166 086 t, valoradas en MUSD 522.9 (un 29 % más). Las exportaciones a esta región superaron en casi 30 000 t el récord del año anterior, y el valor fue más de MUSD 117 superior al récord previo.
  • A pesar de una desaceleración en el cuarto trimestre, las exportaciones de carne de cerdo a Corea del Sur alcanzaron un récord anual por valor de MUSD 727.9, un 15 % más que en 2023. El volumen de exportación fue el segundo más alto registrado, con 214 429 t, un 12 % más, lo que permitió que Corea del Sur superara a Canadá como el cuarto destino más grande de la carne de cerdo de Estados Unidos.
  • Impulsadas por un aumento en la cuota de mercado de Estados Unidos en Australia y Nueva Zelanda, las exportaciones a Oceanía aumentaron un 29 % respecto al año anterior, alcanzando 102 747 t, el mayor volumen desde 2019 y el segundo más alto registrado. El valor de las exportaciones se disparó un 32 %, alcanzando un récord de MUSD 374.8.
  • Las exportaciones de carne de cerdo al Caribe alcanzó un récord de 127 237 t, un 5 % más que el año anterior, mientras que el valor aumentó un 7 %, alcanzando un récord de MUSD 380.6.
  • Los envíos récord a Malasia y el fuerte crecimiento en Filipinas impulsaron las exportaciones de carne de cerdo a la región ASEAN a 76 579 t, un 19 % más que en 2023. El valor de las exportaciones aumentó un 13 %, alcanzando los MUSD 169.2. Las exportaciones a Filipinas aumentaron un 19 %, alcanzando 60 259 t, valoradas en MUSD 120.8. Los envíos a Malasia aumentaron un 51 % tanto en volumen (7796 t) como en valor (MUSD 24.6), ya que la carne de cerdo importada sigue ayudando a compensar la menor producción interna, resultado del brote de peste porcina africana, en un contexto de creciente demanda de carne de cerdo.
  • A pesar de la persistente debilidad del yen, la demanda de Japón por carne de cerdo de Estados Unidos se mantuvo relativamente estable en 2024, con un volumen 2 % inferior al del año anterior, situándose en 336 692 t, mientras que el valor cayó un 1 %, alcanzando MUSD 1380. Esto se debió, en parte, al ajuste del mercado, que optó por más carne de cerdo congelada y menos refrigerada, debido al tipo de cambio.
  • Aunque las exportaciones de carne de cerdo a China/Hong Kong disminuyeron en 2024, la demanda china de subproductos cárnicos de cerdo recuperó impulso en la segunda mitad del año. Las exportaciones totales a la región disminuyeron un 6 %, situándose en 467 227 t, mientras que el valor cayó un 10 %, alcanzando MUSD 1140. Esto incluye 321 811 t de subproductos cárnicos de cerdo, lo que representa más de la mitad del volumen global de exportaciones de la industria porcina de Estados Unidos, valorados en MUSD 765.
  • Las exportaciones de subproductos cárnicos de cerdo de Estados Unidos alcanzaron un volumen récord en 2024, con casi 590 500 t. México se mantuvo como el segundo mercado más grande después de China, y las exportaciones a México aumentaron ligeramente. Sin embargo, el crecimiento se debió principalmente a otros mercados que completan el top cinco: Filipinas, Canadá y Corea del Sur.

6 de febrero de 2025 | USMEF | Estados Unidos | https://www.usmef.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados