Generalidades
- El Índice de Productividad Laboral Agropecuario (IPLA) se elabora a partir de relacionar la producción y el número de horas trabajadas del personal ocupado en actividades agrícolas y pecuarias durante un trimestre determinado.
- El IPLA considera la información agregada de 64 cultivos agrícolas y 10 productos pecuarios, en las 32 unidades federativas, así como recomendaciones de organismos internacionales expertos en la materia.
- Este indicador parte de un índice nacional, el cual a su vez se desagrega por subsectores de la actividad económica.
- El IPLA refleja la eficiencia del personal ocupado en el proceso productivo.
Resultados segundo trimestre
- El IPLA general para el segundo trimestre registró incrementó de 4.8% en relación con el trimestre anterior, y a tasa anual aumentó 8.8%, lo cual refleja la obtención de un mayor volumen de producción con menos horas empleadas.
- Este es el nivel más alto que se alcanza desde el primer trimestre de 2016.
- Los productos pecuarios que indican incrementos anuales en términos reales son: carne de ave 1.7%, carne de bovino 1.8% y carne de porcino 2.4%; leche de bovino y huevo, aumentaron 1.8% y 4.4%, respectivamente.


Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos del Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera - SIAP. https://www.gob.mx/siap