- La cifra del inventario porcino estimada por el SIAP para el año 2022 da cuenta de un total de 19 225 998 cabezas (cb), cifra que resulta ser un 1.6% superior al corte de 2021.
- Los estados de Jalisco, Sonora, Puebla y Veracruz concentraron más del 50% de la población porcina de México en 2022.

Avance de la producción en 2023
- El acumulado de la producción de carne de cerdo en el primer semestre se incrementó un 2.1% en comparación al mismo lapso de 2022, al pasar de 834 523 a 852 057 toneladas (t) en su orden.
- La tasa de crecimiento de la producción de carne de cerdo en la primera mitad del año (2.1%) fue superior a la de carne de ave (1.7%) y a la de carne de bovino (1.6%).
- Puntualmente para el mes de junio, la producción alcanzó 145 969 t, lo que significó un crecimiento de 3.1% frente al mismo mes del año anterior y de 0.5% respecto al pasado mayo.

Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) | México. https://www.gob.mx/siap