Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) consolidado para el mes de agosto, la inflación continúa marcando niveles récord, pues a nivel general se evidenció una variación anual de 8.7%, que fue jalonada en gran medida por el subíndice de alimentos, bebidas y tabaco, que representa el 30% del índice total, y que aumentó un 13.6%; vale la pena resaltar que este último es el incremento más alto desde 1999, cuando en ese entonces este se ubicó en 15%. Sin embargo, la variación del precio de la carne de cerdo continuó en un solo dígito (+7.7%) y fue la menor en comparación a otras proteínas de origen animal como el huevo (+32.5%), la res (+13.6%) y el pollo (+11.3%).


Si quieres acceder a información relacionada inscríbete aquí al Termómetro económico porcino de México:
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica, con datos de: SIAP | México. https://www.gob.mx/siap