X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

México, Estados Unidos y Canadá conforman el Comité de Salud Animal de América del Norte

Durante casi 50 años, los tres países han aplicado acciones para salvaguardar la salud de los animales y, en consecuencia, de los seres humanos, con el fin de garantizar la alimentación sana y segura de sus poblaciones.

3 junio 2024
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París, Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos de Referencia del Comité de Salud Animal de América del Norte (CSAAN).

El documento actualiza las bases de operación y objetivos del Comité, conforme al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), con el fin de dar continuidad al trabajo conjunto que realizan las agencias sanitarias de América del Norte para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región. El CSAAN se formalizó en el año 2000, a través de un memorándum de entendimiento. Durante casi 50 años el Comité ha procurado acciones para salvaguardar la salud de los animales y, en consecuencia, de los seres humanos, con el principal objetivo de garantizar la alimentación sana y segura de la población de cada país.

De manera permanente, México, Estados Unidos y Canadá comparten información y coordinan acciones para la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades que pudieran representar un riesgo para los estatus zoosanitarios de la región, de acuerdo con los lineamientos de la OMSA.

Asimismo, los especialistas que participan en el CSAAN emiten dictámenes sobre temas específicos de salud animal para las organizaciones internacionales que lo soliciten y comparten información sobre cambios en regulaciones relevantes, controles fronterizos y epizootias.

Los Términos de Referencia establecen que los representantes de las agencias sanitarias se reunirán una vez al año de manera plenaria; sin embargo, podrán solicitar la celebración de reuniones extraordinarias para debatir cuestiones prioritarias o de emergencia.

30 de mayo de 2024 | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | México. https://www.gob.mx/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

México tiene una robusta industria de alimentos balanceados

27-may-2024

Con el fin de impulsar el desarrollo del sector pecuario nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) ratificaron su alianza en torno al fortalecimiento de acciones en materia de salud y bienestar de los animales de consumo y de compañía.