Las autoridades marroquíes declararon el 10 de enero un foco de fiebre aftosa en el centro del país, en la región de Béni Mellal-Khénifra (Ouled Sidi Chennane, Krifate, Fquih Ben saleh), en una explotación de ganado vacuno con un censo de 81 animales bovinos y 55 ovinos de los cuales 9 bovinos mostraron síntomas de enfermedad. todos los animales han sido sacrificados.

Marruecos no declaraba focos de fiebre aftosa desde el 13 de noviembre de 2015 cuando declaró los últimos focos de serotipo O ME-SA / Indian 2001. Desde entonces viene aplicando un programa de vacunación exclusivamente en el ganado vacuno con revacunaciones anuales y tiene en vigor un programa de control aprobado por la OIE. El serotipo O ME-SA / Indian 2001 ha circulado en Argelia y Túnez en 2017 y 2018.
Otro serotipo que está circulando en el norte de África es el serotipo A/África/ G-IV que llegó a Túnez y Argelia en abril de 2017.
En la UE siguen en vigor todas las medidas que se pusieron en marcha en 2013 por la llegada del serotipo O ME-SA / Indian 2001 al Magreb que están incluidas en Decisión de ejecución (UE) 2017/675 de la CE, de 7 de abril de 2017 y en España la Orden AAA/2719/2015, de 16 de diciembre, por la que se establecen medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb.
El Ministerio de Agricultura español recuerda la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones y en el transporte animal.
Viernes, 11 de enero de 2019/ RASVE-MAPA/ España.
https://www.mapa.gob.es