El índice de precios de la carne de la FAO promedió 118.0 puntos en marzo, lo que supone un aumento de 1.0 punto (0.9 %) respecto del valor revisado de febrero y de 3.1 puntos (2.7 %) respecto de su nivel del año anterior.

El aumento se debió principalmente al aumento de los precios de la carne de cerdo, debido principalmente al aumento de las cotizaciones en la Unión Europea después de que Alemania recuperara su estatus de país libre de fiebre aftosa, lo que impulsó a socios comerciales clave, como el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a levantar las prohibiciones a las importaciones. El aumento de la demanda contribuyó a estabilizar el mercado, mientras que el fortalecimiento del euro frente al dólar estadounidense impulsó la tendencia alcista.


Los precios de la carne ovina también aumentaron, apoyados por la fuerte demanda mundial antes de las vacaciones de Semana Santa.
De manera similar, las cotizaciones mundiales de la carne bovina aumentaron, lo que refleja una oferta mundial limitada y una demanda internacional sólida.
Mientras tanto, los precios de la carne de ave se mantuvieron en gran medida estables, ya que la oferta y la demanda mundiales se mantuvieron equilibradas a pesar de los continuos desafíos planteados por los brotes generalizados de gripe aviar en algunos de los principales países productores.
04 de abril de 2025 | FAO | https://www.fao.org/