Beneficio de porcinos
- El beneficio de porcinos acumulado en el período enero – julio, capitalizó un total de 511 369 cabezas (cb), cifra que refiere una caída de 2.0% en comparación al mismo período de 2022.
- Puntualmente para el mes de julio, el beneficio consolidó su nivel más alto en lo corrido del año con 80 659 cb, las cuales representan un aumento de 1.0% frente al mismo mes de 2022 y de 4.6% en comparación al pasado junio.
- El beneficio de cerdas de desecho alcanzó 9450 cb entre enero y julio, lo que significa un descenso de 9.9% respecto al mismo lapso de 2022 y una media mensual de alrededor de 1350 cb.
Precios y costos
- El precio promedio de la canal en planta para el mes de julio se ubicó en CRC 1265/kg, cifra que refiere una disminución de 0.6% frente al pasado junio. En lo corrido del año, los precios de la canal han caído aproximadamente un 38%.
- El costo medio de producción de la canal de cerdo para julio se estimó en CRC 1450/kg, lo que significa una reducción de 2.1% frente a junio y de 8% en el año corrido.

- En el primer trimestre, la relación precio – costo fue favorable para los porcicultores, pues el costo de producción fue inferior al precio de venta de las canales. Sin embargo, a partir de abril se empezaron a evidenciar márgenes de ganancia negativos.


Importaciones
- En julio se registró el volumen más alto de importaciones en lo corrido del año con 2357 toneladas (t), cifra que es superior un 155% en comparación al mismo mes de 2022 y 116% frente al pasado junio.
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos de | CAPORC y CNP | Costa Rica. https://www.cnp.go.cr/