Suecia confirma el primer caso de PPA en el país
La peste porcina africana ha sido detectada en una muestra de un jabalí muerto encontrado al sureste de Fagersta. Se trata del primer caso de la enfermedad en Suecia.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
La peste porcina africana ha sido detectada en una muestra de un jabalí muerto encontrado al sureste de Fagersta. Se trata del primer caso de la enfermedad en Suecia.
Dos explotaciones de cerdos domésticos se han visto afectadas por la peste porcina africana.
La cantidad total de antibióticos administrados en medicina veterinaria disminuyó en 61 toneladas en comparación con el año anterior.
Desde la primera aparición de la PPA en la Italia continental, en enero de 2022, se han detectado 1057 casos en jabalíes y 550 en cerdos domésticos.
Este logro marcará un hito en el desarrollo de prácticas sostenibles, en beneficio del sector productivo de la región y en respuesta a una demanda de los consumidores
Las autoridades veterinarias confirmaron la presencia de peste porcina africana en una granja familiar en la provincia de Pavia (Lombardia).
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168208 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Como parte de las acciones para fortalecer la inocuidad de los alimentos que se producen, comercializan y consumen en México y Estados Unidos, ambos gobiernos trabajan en la aplicación de la secuenciación de genoma de tercera generación en nuestro país, para detectar, de manera oportuna, patógenos en productos frescos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebrarán los próximos 6 y 7 de septiembre de 2023 el 1er Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.
Para fortalecer los programas sanitarios y de inocuidad que opera el Gobierno de México para proteger la producción y el abasto de alimentos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Colegio de Postgraduados (Colpos) ampliarán su colaboración en temas de salud animal, inspección y certificación orgánica, entre otros.
Comercialización, procesos de producción y genética fueron los temas a tratar en una reunión que sostuvo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y Juan Guevara, en representación del sector porcino panameño.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemoraron los 170 años de la educación veterinaria en México y el continente americano, la cual inició con la creación de la primera Escuela de Medicina Veterinaria en el país en 1853.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), reunió a comunicadores y periodistas de la región latinoamericana y del Caribe con el fin de fortalecer las estrategias de comunicación que permitan prevenir y contener la Peste Porcina Africana reportada en 2021 en Haití y posteriormente en República Dominicana.
Los mercados mundiales de carne de cerdo están siendo influenciados por un crecimiento económico lento, un consumo débil, brotes de enfermedades recurrentes y problemas de productividad.
La región que comprende siete estados, la integran 10.7 millones de personas en zonas rurales. De ellos, 2.1 millones son agricultores, 279 000 ganaderos y 86 600 pescadores. Asimismo, registra una producción de 80.4 millones de toneladas, el 25% del volumen nacional.
La monitorización de los jabalíes resulta esencial para que las autoridades competentes puedan tomar las medidas necesarias para su gestión.
Análisis de la evolución de la Peste Porcina Africana (PPA) según los últimos datos del ADIS en los países de la UE hasta julio de 2023.
La financiación proporcionará a Canadá una fuente de vacunas para apoyar a la industria en caso de brote.
Tras la primera aparición de la PPA en territorio croata el pasado 27 de junio, son ya 59 los focos confirmados.
La Comisión Sectorial de Normalización Agroalimentaria será una instancia consultiva para el apoyo técnico para el desarrollo y creación de estrategias en la elaboración, modificación o cancelación de normas oficiales mexicanas y de estándares, del ámbito de competencia de la dependencia federal.
El Senasica redobló las tareas de inspección de equipajes y mercancías de origen animal y vegetal en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, con el objetivo de mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales presentes en otros países.
Los brotes se declararon cerca de zonas en las que anteriormente se había notificado peste porcina africana (PPA).
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la prescripción, distribución y dispensación de medicamentos veterinarios y cuyo objetivo es favorecer un uso prudente y responsable de éstos.
Una revisión científica y la consulta a expertos revela las claves para el control de un brote de peste porcina africana (PPA) en jabalíes en España
Los investigadores utilizaron un modelo epidemiológico para estudiar las formas en que podría comportarse un posible brote en el sureste de EE.UU.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista