Efectos del tamaño de grupo, espacio por cerdo y colocación de comederos en el rendimiento de cerdos de destete

13 de marzo de 2000 / B.F.Wolter, M.Ellis, S.E. Curtis, E.N.Parr, and D.M.Webel / University of Illinois and United Feed / Proceed- ings, Annual Meeti

24-mar-2000 (hace 25 años 10 días)
Se realizaron dos experimentos para evaluar los efectos de las características del parque en el rendimiento del cerdo. En Exp 1, 1920 cerdos (17 días de vida; 5,37 kg. PC) se utilizaron en dos pruebas de 9 semanas de duración (4 rep/prueba) utilizando el diseño RCB factorial 2*2 : tamaño de grupo (20[S] o 100 [L] cerdos/parque) y espacio (necesidades calculadas [NC] o necesidades calculadas menos el 50% estimado de "sitio libre" [NC-50]. El "espacio libre" (McGlone y Newby, 1994) se estimó para cada tamaño de grupo. Las disponibilidades de espacio durante las semanas 1-4 fueron de 0,17 m2/cerdo para el tratamiento NC para ambos grupos y de 0,15 y 0,13 m2/cerdo para el tratamiento NC-50 para los grupos S y L respectivamente. Los espacios equivalentes durante las semanas 5-9 fueron de 0,38 m2/cerdo para el tratamiento NC y de 0,32 y 0,28 m2/cerdo para el tratamiento NC-50 para los grupos S y L respectivamente. Los cerdos tuvieron acceso libre a pienso y agua. El espacio de comedero por cerdo fue el mismo en todos los tratamientos (5 cerdos/20 cm). Los datos de ingesta de pienso (IP) se recogieron sólo durante las semanas 1-4. No hubo interaccciones entre el tamaño de grupo y el espacio. Los cerdos de los grupos L pesaron un 2%, 4% y 5% menos que los animales de los grupos S al final de las semanas 1, 4 y 9 respectivamente, y tuvieron una ganancia media diaria (GMD) inferior (6%) durante las semanas 1-9. Durante las semanas 1-4, la IP fue más baja (7%) para los cerdos en los grupos L en comparación con los grupos S, sin embargo el ratio ganancia:pienso (G/P) fue parecido. Los cerdos con espacio NC tuvieron una GMD más alta (5%) las semanas 1-9, tuvieron un G/P (3%) las semanas 1-4, y pesaron más que los cerdos con NC-50 al final de semanas 4 (3%) y 9 (4%). Los cerdos en los grupos L tuvieron un valor de la canal en PC mayor que los animales de los grupos S al final de la semana 9 (12,3% vs 11,1%). En Exp 2, 1760 cerdos (17 días de vida; 6,7 kg. PC) se utilizaron en dos pruebas de 4 semanas de duración (4 rep/prueba) para evaluar los efectos de la situación del comedero en el rendimiento del cerdo. Los tratamientos fueron: 1) grupo grande (100 cerdos/parque) con localizaciones múltiples (5) de comedero (LM); 2) grupo grande (100) con una localización única de comedero (LS); y 3) grupo pequeño (20) con un único comedero (SS). El espacio por cerdo (0,17 m2) y espacio de comedero por cerdo (4 cm) fueron los mismos en todos los tratamientos. Los cerdos de los tratamientos LM y LS pesaron menos (2%) al final de la semana 4 y tuvieron una GMD (5%) e IP (5%) globales inferiores que los cerdos del grupo SS. Las G/P fueron parecidas en todos los tratamientos. En resumen, el tamaño de grupo grande y la reducción del espacio redujo el rendimiento de los cerdos, y la colocación de múltiples comederos no aumentó la IP, GMD o G/F en los grupos grandes.