La industria porcina en África: pasado y presente

Ayobami Olasupo
03-abr-2025 (hace 8 días)

Pasado: antecedentes históricos de la introducción del cerdo en África

La historia de la producción porcina en África se extiende a lo largo de milenios y está profundamente entrelazada con la evolución cultural, económica y agrícola del continente. El cerdo doméstico no es originario de África y fue introducido en el continente tanto de manera consciente como inconsciente.

La introducción del cerdo en África puede resumirse en cinco acontecimientos históricos:

Situación actual de la industria porcina en África

1. Estadísticas actuales de la producción porcina en África

Población porcina en África

La población total de cerdos en África representa aproximadamente el 4.6 % del censo mundial. En la siguiente tabla se muestra la distribución actual por países con poblaciones comprendidas entre 1 y 10 millones de cerdos (FAOSTAT 2023):

País Población porcina estimada (millones de cabezas)
Nigeria 9.51
Malaui 8.07
Angola 3.55
Uganda 2.63
Mozambique 2.32
Camerún 2.18
Burkina Faso 1.78
Madagascar 1.75
Sudáfrica 1.32
Zambia 1.16
República Centroafricana 1.07
República Democrática del Congo 1.01

Número de cerdos en África, 2022. Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2023).

Producción de carne de cerdo en África

El registro de producción de carne de cerdo en África, en comparación con su censo, refleja el impacto de los distintos sistemas de producción presentes en las diversas regiones del continente.

Producción de carne de cerdo en África: países líderes en producción porcina (FAOSTAT 2023)

Países Producción estimada de carne de cerdo (toneladas)
Nigeria 363 123
Sudáfrica 351 560
Malaui 344 550
Burkina Faso 224 127
Angola 169 196
Mozambique 136 637
Uganda 128 310
Camerún 48 560
Tanzania 44 420
Ghana 28 820
República Democrática del Congo 27 416
Madagascar 26 500
Zambia 24 249
Kenia 20 460
Senegal 19 798
República Centroafricana 19 471
Togo 17 154

Producción de carne de cerdo en África, 2022. Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2023).

La consolidación de Sudáfrica como el segundo mayor productor de carne de cerdo en África (a pesar de ser el noveno en número de animales) se debe al elevado nivel de intensificación del sistema de producción porcina y al uso de genética comercial de alta calidad en la región, con razas más productivas, dando lugar todo ello a una mayor eficiencia traducida en la obtención de más carne por cerdo, así como mayores pesos al beneficio.

Gráfico del censo porcino que muestra la tendencia de crecimiento en Nigeria, Malawi y Sudáfrica entre 1961 y 2022. Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2023).

Gráfico de la producción de carne de cerdo donde se observa la tendencia de crecimiento en Nigeria, Malaui y Sudáfrica de 1961 a 2022. Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2023).

2. Sistemas de producción porcina en África

Los sistemas actuales de producción porcina en el continente africano pueden clasificarse en los siguientes tipos:

3. Retos de la industria porcina en África

La industria porcina en África tiene un gran potencial como motor clave para la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y el desarrollo rural. Sin embargo, se enfrenta a varios retos que limitan su crecimiento y sostenibilidad. Estos desafíos incluyen:

La industria porcina en África cuenta con un importante potencial de crecimiento y desarrollo. Si se abordan los retos existentes y se aprovechan las oportunidades, tanto en los mercados nacionales como en los de exportación, junto con los avances tecnológicos, la inversión, la adopción de prácticas sostenibles y el respaldo de políticas adecuadas, el sector podría lograr mejoras significativas en productividad, rentabilidad y sostenibilidad.

Con más de 1400 millones de personas y una proyección de crecimiento hasta cerca de 2500 millones para 2050, la demanda de proteína animal, incluida la carne de cerdo, está aumentando de forma constante en África. Todas estas mejoras supondrán una gran oportunidad para el desarrollo del sector porcino en África.