X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Porcicultores de Puebla celebran el Día Mundial del Cerdo 2025

La Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla (UGRPP) celebró el Día Mundial del Cerdo con una jornada marcada por actividades informativas y gastronómicas que resaltaron la importancia del cerdo en la alimentación y la economía del país.

26 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El evento fue encabezado por Omar Pulido Lezama, presidente de los porcicultores, junto con su director general, Jorge García de la Cadena Romero; Iván Espinosa, presidente ejecutivo de la OPORMEX; Diego Braña Varela, consultor técnico en Ciencias de la Carne en Elanco Salud Animal; y David Huitrón, brand manager de 333 México.

La rueda de prensa inicial puso de relieve el valor nutricional de la carne de cerdo, su impacto en el mercado local e internacional y la necesidad de fortalecer el mensaje sobre su consumo.

Posteriormente, Diego Braña Varela ofreció una conferencia magistral en la que desglosó los beneficios de la carne de cerdo en una dieta equilibrada. Se abordaron temas como la desinformación sobre el impacto medioambiental de la ganadería, la importancia de la proteína animal en el desarrollo humano y la necesidad de comunicar correctamente los aportes de la carne de cerdo a la salud. La ponencia estuvo dirigida a un público diverso, incluyendo amas de casa, periodistas, estudiantes de nutrición y gastronomía.

Una experiencia gastronómica para llevar del papel al paladar

Para reforzar el mensaje desde la experiencia sensorial, se llevó a cabo una parrillada en la que estudiantes de gastronomía de distintas instituciones regionales prepararon una variedad de platillos a base de carne de cerdo. Entre las opciones destacaron combinaciones con especias, chiles, frutos ácidos, costillas BBQ, embutidos para paella y hasta postres con cerdo como ingrediente principal. Esta actividad permitió demostrar la versatilidad de la carne porcina y su capacidad de adaptarse a distintos estilos culinarios.

El evento también contó con una demostración del maestro tablajero Moisés Figueroa, originario de Sonora, quien impartió una clase sobre el aprovechamiento integral del cerdo. En su exposición, explicó las mejores técnicas para obtener cortes premium y reducir el desperdicio en el despiece, brindando información clave para consumidores interesados en ampliar su conocimiento sobre la carne de cerdo.

En palabras de Omar Pulido, el objetivo principal de esta festividad es acercar al consumidor a la realidad de la carne de cerdo: su accesibilidad, su calidad y sus beneficios nutricionales.

La combinación de información técnica, estadísticas y experiencias culinarias hizo de esta celebración un espacio clave para fomentar el consumo informado de esta proteína esencial en la dieta de millones de personas, siendo el cárnico más consumido a nivel global.

Este evento se suma a la Campaña Nacional de Promoción al Consumo de Carne de Cerdo, liderada por el Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP), en alianza con los productores, la academia, el gobierno y la empresa privada.

Marzo de 2025 | Redacción 333 México

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista