Este convenio busca mejorar la competitividad del sector, garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos y fortalecer la cadena de valor a través de programas de capacitación y buenas prácticas. La presidenta de OCETIF, Mildred Villanueva, destacó que a partir de este mes se comenzarán a implementar y comunicar las acciones concretas derivadas de esta alianza en beneficio de los asociados de COMECARNE.
Beneficios del convenio

- Para la industria: Mayor competitividad y acceso a mercados nacionales e internacionales.
- Para los consumidores: Garantía de productos seguros y sustentables.
- Para los actores del sector: Promoción de buenas prácticas y acceso a programas de mejora continua.
El convenio contempla áreas clave de colaboración como la implementación de estrategias para mejorar la eficiencia y calidad de la cadena de valor, la difusión de iniciativas que beneficien al sector y el desarrollo de planes de trabajo conjunto para alcanzar objetivos comunes.
Reconocimiento al altruismo en la industria cárnica
En el marco de la firma del convenio, Mildred Villanueva fue galardonada con el premio “COMECARNE al altruismo en favor de la industria cárnica 2025”. Este reconocimiento, otorgado cada dos años, distingue a quienes han demostrado un compromiso excepcional con el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad del sector cárnico en México.
El proceso de selección para este reconocimiento se basa en criterios de liderazgo, compromiso social, innovación y contribuciones significativas al sector. La premiación busca inspirar a más líderes a trabajar por el desarrollo y modernización de la industria.
Con este acuerdo, OCETIF y COMECARNE reafirman su compromiso de impulsar una industria cárnica más competitiva, sustentable y alineada con las exigencias del mercado.
03 de abril de 2025 | OCETIF y COMECARNE | México