Reportaje: maternidades con confinamiento temporal en una granja italiana
Hemos ido a visitar una granja italiana en la que las cerdas están libres en la sala de partos. Hemos hecho algunas preguntas para entender mejor el sistema.
Hemos ido a visitar una granja italiana en la que las cerdas están libres en la sala de partos. Hemos hecho algunas preguntas para entender mejor el sistema.
Las balsas de purines, y en general los estercoleros, son una herramienta fundamental para regular el balance entre la producción aproximadamente continua de deyecciones y su aplicación estacional a los cultivos como fertilizantes.
En este artículo veremos qué elementos de bioseguridad deben contemplarse en el diseño de una granja de sitio 1, aunque son aplicables a cualquier tipo de granja.
La fertilización es la forma más directa y sencilla de dar valor a nuestros purines. Te explicamos los puntos a tener en cuenta para realizar una buena fertilización de tus suelos y cultivos.
Minimizar en origen significa modificar pautas del sistema productivo para reducir sus efectos ambientales y mejorar la gestión posterior de los purines.
Mayores exigencias en producción, bienestar, trazabilidad; más animales por trabajador, está claro que la tecnología tendrá un papel clave para ayudarnos a resolver estos desafíos. ¿Cuáles son los principales ventajas y desafíos de estos desarrollos?
Cuáles son las principales preocupaciones relacionadas con el proceso de recogida de cadáveres y cómo superarlas.
¿Los purines que produce mi granja se están convirtiendo en un problema?, ¿cómo puedo solucionarlo?, ¿cómo valorizar este recurso? Esta guía te ayudará decidir cuál es la mejor opción para tu situación y transformar lo que se percibe como un problema en una oportunidad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166823 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Pros y contras de otros sistemas de eliminación de cadáveres como hidrólisis alcalina, digestión anaeróbica, gasificación y homogeneización.
Los sensores NIR de bajo coste pueden aportar una solución técnica económicamente viable para las empresas al reducirse los costes de inversión y funcionamiento.
En esta última entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre economía, recursos humanos bienestar y medio ambiente de las 53 Journées de la Recherche Porcine.
Pros y contras de los sistemas de eliminación de cadáveres más utilizados: entierro, compostaje, incineración y aprovechamiento. Impactos sobre el medio ambiente y la bioseguridad.
En una situación de equilibrio de nutrientes, entre los producidos y las necesidades de los cultivos, se prioriza la gestión del transporte y aplicación y la calidad fertilizante de los purines. ¿Qué sistemas me permiten optimizarlos?
El novedoso sistema de control digital de la bioseguridad y su aplicación al control objetivo de la bioseguridad interna y movimientos dentro de la granja.
Te explicamos las características, ventajas e inconvenientes de estos dos sistemas de ventilación de granjas porcinas.
La carga de animales vivos a matadero puede ser un riesgo para la bioseguridad de la granja. El diseño meticuloso del área del cargador y unos protocolos de carga seguros son clave para prevenir el riesgo de contaminación cruzada.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166823 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La construcción de esta jaula casera permitió recortar las pezuñas a cerdas cubiertas de un modo cómodo, seguro y rápido.
La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.
Las cámaras 3D colocadas encima de los corrales pueden detectar automáticamente cambios en la posición de las colas, sirviendo como sistema de alerta precoz para avisar a los ganaderos antes de que se produzcan brotes de caudofagia.
La eliminación del nitrógeno de los purines transformándolo en N2 puede realizarse de forma biológica o con métodos físico-químicos, estos últimos en fase experimental para purines.
Puede ser interesante utilizar la energía solar para evaporar parte del agua de los purines, evitando la volatización de amoníaco. El secado solar puede combinarse con otras estrategias.
Los sistemas de separación sólido/líquido de los purines permiten mejorar su gestión posterior, como su transporte o posteriores tratamientos de cada fase por separado.
La digestión anaerobia, entre otros aspectos, mejora la calidad fertilizante de los purines y reduce las emisiones de malos olores y de GEI. Su elección dependerá también de su justificación económica, es decir, de si permite un ahorro energético de la granja o de si permite unos ingresos a partir de la venta de la energía generada.
El compostaje de las deyecciones porcinas nos da como resultado un producto que puede ser comercializado en el mercado de las enmiendas orgánicas, horticultura y jardinería.
Dejar las herramientas sobre las separaciones de los corrales no siempre es la mejor opción...
En este segundo artículo de la valoración de la limpieza y desinfección de camiones se describe cómo llevar a cabo y cómo valorar los resultados de la validación microbiológica y la detección de Adenosina Trifosfato.
Estas estrategias no añaden la digestión anaerobia en los procesos a combinar y, si bien no aprovecha las ventajas de ésta, aportan un mayor contenido de materia orgánica en los efluentes recuperados.
¿Cuáles son los puntos más importantes que tiene que incluir la auditoría del lavado y desinfección de un camión que ha transportado cerdos? En este artículo nos centraremos en la inspección visual.
El confinamiento está muy mal visto por la opinión pública por lo que la industria se está moviendo hacia alojamientos innovadores para las cerdas lactantes.
En situación de excedente de nutrientes, el transporte suele ser el factor limitante más importante a tener en cuenta en el momento de decidir el mejor sistema de gestión de las deyecciones de nuestra explotación.
En este tercer artículo revisaremos los aspectos clave y los puntos críticos que deben tenerse en cuenta al diseñar un protocolo de higiene del transporte porcino para su sistema de producción.
Este artículo describe cómo sería una planta “ideal” para la limpieza de transporte de animales, con unos estándares de máximos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166823 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?