
Granja La Almenara: Premio Porc d’Or Especial del MAPA 2022
El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.


El objetivo de este galardón es reconocer a las granjas que destacan dentro de las áreas de calidad, bioseguridad, reducción del impacto ambiental, sanidad y bienestar animal.

En los últimos años, con la aparición y reemergencia de enfermedades de difícil control como la peste porcina africana (PPA), el síndrome respiratorio y reproductivo porcino PRRS y la diarrea epidémica porcina, ha aumentado la percepción de la importancia crítica de la salud porcina y su relación con la bioseguridad.

La porcicultura moderna depende del suministro de alimentos balanceados, de manera que la calidad y la inocuidad de estos son un punto crítico para la salud, el bienestar de los animales y el máximo desempeño productivo.

Un panel muy sencillo y funcional para mover cerdos en instalaciones de engorde.

En este artículo expondremos los aspectos técnicos para el diseño de los galpones que se usan para recibir los lechones destetados y mantenerlos en el mismo lugar hasta la finalización, en inglés este tipo de instalaciones de denominan “Wean to Finish (WTF)” en español Destete hasta Finalización (engorde) (DF), este tipo de diseño reemplaza los galpones para destete (transición) y engorde.

Esta innovadora rampa diseñada por Hylife mejora el bienestar de los lechones y reduce el esfuerzo físico del personal de la granja durante el proceso de destete.

Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico

¿Qué factores ambientales pueden afectar al índice de conversión? Enric Marco nos habla sobre como la temperatura y la humedad... pueden hacernos perder dinero.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191532 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

La calidad es esencial para la sostenibilidad, confiabilidad y rentabilidad de cualquier tipo de negocio. En la producción de cerdos también podemos aplicar el concepto integral de calidad desde la compra de insumos y alimento.

En esta zona se tienen las cerdas que se van a inseminar y aquellas que están gestando hasta una semana antes de parir, momento en que se llevan a la sala de lactancia o paritorios, en esta unidad en especial se debe tener en cuenta la ventilación, la iluminación y la humedad.

El control continuo del peso de las hembras ha permitido mejorar significativamente la eficiencia del uso del alimento y mejorar la longevidad de las cerdas.

En situación de excedentes la mejor opción es exportar el digerido obtenido tras la digestión anaerobia. Si el coste de su transporte no es asumible, debemos valorar otras alternativas. A continuación te explicamos cuáles.

Un simple soporte de metal puede proteger los comederos para lechones contra daños durante la limpieza y además ahorrarte tiempo.

Este pasillo permite conducir a las cerdas con una intervención mínima del personal.

En 1989 nace Cofra como un modelo de asociatividad con el objetivo de innovar en una región tabacalera creando así un sistema agroindustrial con producción de cerdos, fábrica de alimento balanceado, frigorífico, fábrica de chacinado, empaque y comercialización.

Además de las ventajas medioambientales, el aumento del costo de la energía y de los fertilizantes inorgánicos hacen que la producción de biogás a nivel de granja pueda ser una opción costo-efectiva interesante.



Permitir que los lechones interactúen con la camada vecina a través de una abertura podría reducir las agresiones al destete.

Las salas de maternidad se diseñan y construyen pensando en proporcionar la mayor comodidad para las cerdas y a sus crías, para esto se tiene en cuenta desde la facilidad de circulación de los animales y de los operarios que las atienden, hasta el control de la temperatura y ventilación.

Acidificar los purines evita la formación de amoníaco, así como su pérdida por volatilización, disminuyendo la pérdida del valor fertilizante de los purines.

Te presentamos los principales sistemas alternativos a las jaulas de maternidad para cerdas, desde el confinamiento cero a la restricción temporal.

El Roble es una granja porcícola colombiana ubicada en Pacho Cundinamarca, que hace parte de la empresa Corredor López S.A.S.

La ubicación de la paja es importante para dar acceso a la cerda durante los días en que se encuentra confinada y también cuando está libre.

Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los porcicultores están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?

¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191532 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

Unos ganaderos han fabricado un dispositivo que les permite tatuar a toda la camada a la vez, te enseñamos cómo funciona.

La liquidación de este cebadero presenta un beneficio de alrededor de 1,5 cent/kg Peso Vivo respecto al resto de cebaderos del mismo origen.

HoCoTec es un sistema productivo que asume el reto de servir como un centro abierto para el aprendizaje y la experimentación.

Hace 12 años, la cooperativa francesa Cooperl puso en marcha el sistema TRAC, una novedosa forma de retirar los purines de las fosas varias veces al día, reduciendo de forma importante las emisiones de amoníaco dentro de las naves.

En esta incubadora casera pondremos a los lechones más débiles de cada camada para que se sequen y se calienten mientras atendemos a las siguientes cerdas.

Te explicamos cómo hacer una puerta modular, ajustable en longitud, que se puede fijar fácilmente en todos los pasillos de la granja de cerdas.

En función del resultado del balance de nutrientes nuestra situación será más o menos compleja y los objetivos a alcanzar diferentes. ¿En qué situación me encuentro? Te ayudamos a responder a esta pregunta.

Evitar la entrada y diseminación de enfermedades debe ser un objetivo en cualquier explotación porcina por lo que es clave diseñar adecuadamente los elementos de bioseguridad. En este artículo seguimos abordando los elementos de bioseguridad con los dos expertos: Lara Ruiz y José Casanovas.


Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 191532 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?