Limpieza y desinfección 1

24-feb-2006
La bioseguridad dentro de la explotación ganadera reduce el riesgo y la introducción de una enfermedad infecciosa. Los componentes de bioseguridad que incluyen manejo, localización, diseño de granja, limpieza y desinfección, control de roedores, animales salvajes e insectos tienen un efecto en la productividad y rentabilidad de la explotación.

Riesgos en granjas de porcino –Control de insectos: moscas 2

23-ene-2006
Las moscas causan poco daño directo a los cerdos, pero son una molestia importante para el productor, laborante y pueden ser vectores primarios o secundarios de un elevado número de enfermedades infecciosas. A fin de poder realizar el control más efectivo de estas plagas, es necesario combinar un tratamiento sanitizante de las instalaciones con un tratamiento insecticida que pueda ayudar a reducir de forma significativa la población de moscas.

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 169090 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Riesgos en granjas de porcino – Control de aves 1

12-dic-2005
Las aves están consideradas por la mayoría de las personas como animales beneficiosos, pero también tienen aspectos negativos. Ciertas especies de aves son capaces de transmitir enfermedades, contaminar los alimentos y dañar las estructuras.

Riesgos en granjas de porcino – Roedores 1

11-oct-2005
El control total de Salmonella en la cadena alimentaria presenta una dificultad elevada dada la ubicuitaria presencia de este microorganismo. Esta presencia se da desde materias primas a piensos acabados y a granjas de producción, donde cada una de ellas presenta características propias. Los controles de erradicación de Salmonella en granjas son una parte importante de los programas de calidad permanente en la industria.