Tecnología y bioseguridad en inseminación porcina: Lo que debes saber

18-abr-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Descubre las claves de bioseguridad y diseño en centros de inseminación con Rafael Pallás, director técnico en KUBUS. ¡Mira la entrevista completa!

En los centros de inseminación, la bioseguridad es fundamental, ya que están en la cima de la pirámide genética de cualquier empresa de producción. En nuestra entrevista con Rafael Pallás, director técnico en KUBUS, exploramos cómo minimizar riesgos sanitarios y garantizar una operación eficiente.

La clave para mantener un estatus sanitario óptimo es la implementación de protocolos de bioseguridad extrema, incluyendo restricciones de entrada, desinfección rigurosa, el uso de asistencia remota para reducir la presencia de personas en el centro y más.

El diseño de un centro de inseminación debe contemplar el número de verracos, las necesidades del laboratorio y los picos de producción, asegurando que todo el equipamiento pueda operar en su máxima capacidad. Además, La integración de sistemas automatizados como el BSM permite registrar cada evento en tiempo real, reduciendo errores humanos y mejorando la eficiencia operativa.

No te pierdas de la entrevista completa y descubre cómo optimizar la bioseguridad en tu centro de inseminación.

 

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista