El T-MEC: Pilar Sólido en un Comercio Trilateral Beneficioso.

07-abr-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
El T-MEC es una herramienta robusta que trasciende las disputas y posturas políticas momentáneas.

Esta es la postura de GCMA:
El T-MEC es una herramienta robusta que trasciende las disputas y posturas políticas momentáneas. A diferencia de las maniobras electorales y los intereses partidistas que a menudo buscan instrumentalizar el comercio, el acuerdo comercial trilateral —integrado por Estados Unidos, México y Canadá— establece reglas claras y equitativas que benefician a las tres naciones.
 

Fortaleza del T-MEC frente a las posiciones políticas.
La postura de GCMA es clara: el acuerdo no se doblega ante las presiones de agendas políticas transitorias. Mientras algunos sectores utilizan el comercio internacional como moneda de cambio en negociaciones, el T-MEC se erige como un marco jurídico que protege los intereses comunes. Su solidez radica en la capacidad de imponer normas y estándares que, al ser respetados, generan confianza y estabilidad en las relaciones comerciales trilaterales.


Beneficios del comercio trilateral.
El comercio entre estos tres países no solo fomenta el crecimiento económico, sino que también impulsa la generación de empleos, el desarrollo industrial y la innovación tecnológica. Los flujos comerciales regulados por el T-MEC permiten que cada nación aproveche sus fortalezas específicas, generando sinergias que se traducen en una competitividad global superior. Este modelo de integración demuestra que, cuando se actúa de manera coordinada y respetando los acuerdos, todos resultan beneficiados.
 

México está libre de aranceles, pero debe cumplir.
Actualmente, gracias al cumplimiento de las reglas de origen y demás disposiciones del T-MEC, México mantiene un acceso preferencial al mercado estadounidense, libre de aranceles. Sin embargo, GCMA advierte que cualquier incumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del acuerdo —ya sea en materia laboral, ambiental, sanitaria o de contenido regional— puede ser causal suficiente para la imposición de aranceles u otras sanciones comerciales. El respeto irrestricto al tratado es fundamental para evitar represalias o medidas unilaterales que afecten la competitividad de los productos mexicanos.
 

Conclusión.
GCMA reafirma que el T-MEC demuestra que los acuerdos multilaterales sólidos tienen la capacidad de sobreponerse a las disputas políticas y generar un entorno comercial propicio para el desarrollo de las tres naciones involucradas. Es responsabilidad de todos los actores económicos y políticos adherirse a estos compromisos para mantener un equilibrio que fortalezca el crecimiento conjunto, garantizando certidumbre y evitando escenarios de confrontación comercial.


Grupo Consultor de Mercados Agrícolas S.A. de C.V.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas está presente en las siguientes categorías

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista