DanBred: innovación genética para máxima rentabilidad

10-feb-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Los resultados de 2024 demuestran cómo DanBred transforma la productividad porcina con menor costo y mayor eficiencia

La genética DanBred, reconocida a nivel global por sus avances en productividad y sostenibilidad, ha alcanzado nuevos hitos en 2024. Este progreso, documentado en el informe “Resultados para DanBred pigs 2024” del Consejo Danés para la Agricultura y la Producción de Alimentos, refleja la capacidad de DanBred para combinar eficiencia, calidad y bienestar animal, consolidándose como una elección estratégica para los productores de cerdos.

Progreso genético: productividad y sostenibilidad

El avance genético logrado por DanBred en los últimos dos años ha generado beneficios económicos significativos, equivalentes a EUR 1,65 al año por cerdo de engorde. Las proyecciones para los próximos años estiman que este progreso alcanzará hasta EUR 2,79 por cerdo al año, destacándose como un factor clave para la rentabilidad en producción porcina.

Uno de los logros más notables es la mejora en la eficiencia alimentaria: en los últimos 30 años, los cerdos de engorde de DanBred han reducido su consumo de alimento en un 20 % por cada kilo de ganancia. Este resultado reafirma el compromiso de DanBred con la producción sostenible y la reducción de recursos utilizados por kilo de carne producida.

Resultados de producción en 2023

En 2023, los cerdos de engorde con genética DanBred demostraron avances significativos en:

Ganancia diaria promedio: incremento de 1024 g a 1037 g por día, con los cinco rebaños más productivos alcanzando una ganancia de 1159 g diarios.

Eficiencia alimentaria: mejora de 2,49 kg a 2,48 kg de alimento por kilo de ganancia, mientras que los rebaños de mayor rendimiento utilizan solo 2,37 kg de alimento por kilo de ganancia.

Estos resultados posicionan a DanBred como líder en productividad porcina, con un enfoque claro en maximizar la producción al menor costo posible.

Supervivencia y productividad en granjas de cerdas

En las granjas de cerdas, los resultados también han sido sobresalientes:

Lechones destetados por cerda y año: promedio récord de 35,3 lechones, el más alto publicado por cualquier empresa de reproducción porcina.

Supervivencia de lechones: incremento de un punto porcentual respecto a 2022, con 0,2 lechones nacidos vivos adicionales por camada.

La mejora continua en estos indicadores reafirma el compromiso de DanBred con el bienestar animal y la sostenibilidad, factores esenciales para una producción eficiente y responsable.

Enfoque en la robustez y supervivencia

Desde 2022, DanBred ha priorizado la supervivencia de lechones como el rasgo genético más importante. Este enfoque ha generado un progreso anual de 4,1 puntos porcentuales en los últimos dos años, y se espera que continúe mejorando en los próximos años. Además, la inclusión de la “supervivencia de las cerdas” como nuevo objetivo de mejora genética refleja el compromiso de DanBred con la robustez y la longevidad en los rebaños.

Transparencia y compromiso con el progreso

El informe “Resultados para DanBred pigs 2024” no solo presenta cifras, sino que también refuerza el compromiso de DanBred con la transparencia y la innovación. Este nivel de apertura, liderado por el sistema de cría del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación, garantiza que los productores cuenten con información confiable para tomar decisiones estratégicas.

Con una visión centrada en maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, DanBred continúa siendo el aliado ideal para los productores porcinos que buscan éxito en un mercado competitivo y orientado hacia la sostenibilidad.

                                                           

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1 me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista