Anoestro en cerdas primerizas
La falta de celo en cerdas primerizas se considera una de las causas frecuentes de eliminación, aumentando la necesidad de primerizas y su coste. Veamos las causas.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos de porcicultura que se organizan en México y todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información relevante sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmite, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes del cerdo
Lesiones y signos de las principales enfermedades del cerdo
Herramienta para diagnosticar enfermedades del cerdo
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones del mercado porcino mexicano y de los principales países. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Datos de censos, producción de carne, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las materias primas para alimento de cerdos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas para la alimentación de cerdos como maíz y soya
Fichas técnicas de materias primas y aditivos para cerdos. Información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes...
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre selección genética y reproducción del cerdo.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Da clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en las fases de producción: gestación, lactancia, engorda, sistema en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja en expansión
Calcula tu costo de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al costo de producción total.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves o casetas, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipos.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales para cerdos.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales para cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica de la porcicultura
Utiliza esta herramienta para investigar qué estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Da click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Artículos sobre genética y reproducción del cerdo: selección genética porcina, genómica, manejo reproductivo, inseminación artificial, uso de hormonas...
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
La falta de celo en cerdas primerizas se considera una de las causas frecuentes de eliminación, aumentando la necesidad de primerizas y su coste. Veamos las causas.
Este artículo recoge las principales causas no infecciosas que pueden producir repeticiones acíclicas.
Siguiendo con la serie de artículos en la que el especialista en reproducción e inseminación artificial porcina Javier Gil nos está dando los puntos clave acerca de un adecuado manejo para mejorar la fertilidad y la prolificidad, en este artículo se abordarán los criterios a tener en cuenta para instaurar una correcta pauta de inseminación.
Este artículo recoge las principales causas infecciosas que pueden producir repeticiones acíclicas.
Este artículo recoge las principales causas relacionadas con la cerda que pueden producir repeticiones cíclicas.
En esta ocasión, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre reproducción y nutrición, con una especial atención al agua de bebida.
Este artículo recoge las principales causas relacionadas con el verraco, o el semen, que pueden producir repeticiones cíclicas.
Las repeticiones totales no deberían ser superiores al 8%, si lo superan, debemos preguntarnos cuándo se producen.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Desde ya hace varios años, la inseminación postcervical se ha convertido en una pauta habitual en la mayoría de las explotaciones porcinas. En este artículo repasamos con Javier Gil, especialista en reproducción e inseminación artificial porcina, los aspectos a tener en cuenta para realizarla correctamente.
Este artículo compara el resultado de las cubriciones realizadas una semana antes del día festivo intersemanal con las de los días festivos y las del día siguiente.
Este segundo artículo analiza los datos de las cubriciones realizadas en días festivos intersemanales en España en 2018, aunque, cambiando las fechas, los resultados podrían extrapolarse a cada país.
He visto muchos casos en los que los resultados de una granja eran producto de una persona que buscaba la excelencia. Los mejores trabajadores implementarán lo que los enseñamos y, con su trabajo y observaciones, lo llevarán a un nivel superior.
Mi índice de partos no es ideal, ¿por qué? Investiga las razones potenciales con esta herramienta. Navega a través del diagrama de flujo o los botones dentro del texto para acceder a las distintas partes de la herramienta.
Si tengo un índice de partos < 85%, la siguiente pregunta que debo hacerme es: ¿se observan cerdas repetidas?
¿Por qué mis cerdas vuelven a salir en celo poco después de la cubrición?
Son varios los factores que pueden causar un ciclo estral anormalmente largo.
Factores relacionados con las dosis seminales, el verraco o la cerda pueden causar repeticiones cíclicas del celo.
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre bienestar, reproducción y conducta presentados en la última edición de las Journées de la Recherche Porcine.
A pesar de ser una técnica muy conocida, en su aplicación en las granjas se siguen cometiendo errores, y se generan dudas que intentaremos resolver.
Las desviaciones en el patrón de consumo normal de la cerda durante la fase de lactación tienen implicaciones productivas importantes.
Si tengo un índice de partos malo, con un porcentaje de repeticiones y abortos aceptables, tendré que preguntarme por las cerdas vacías.
Si mi índice de partos es malo, pero las repeticiones y los abortos son normales y el número de cerdas gestantes envíadas a matadero también, seguramente tengo cerdas muertas...
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre genética y calidad de la carne presentados en la última edición de las Journées de la Recherche Porcine.
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre reproducción presentados en la 17ª Conferencia bianual de la Australasian Pig Science Association
¿Una tasa de retención elevada indica un buen nivel productivo?
En la primera parte de esta serie de artículos tratamos de cómo realizar una correcta estimulación de la salida en celo. En este articulo seguimos conversando con el especialista en Reproducción e Inseminación Artificial Porcina, Javier Gil Pascual, y nos centramos en la detección del celo.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista