Bulgaria puede volver a exportar carne de cerdo al resto de la UE
Tras dos flexibilizaciones de las restricciones por parte de la CE, todas las granjas comerciales de cerdos de Bulgaria pueden ahora vender su carne al resto de la UE.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Tras dos flexibilizaciones de las restricciones por parte de la CE, todas las granjas comerciales de cerdos de Bulgaria pueden ahora vender su carne al resto de la UE.
Las importaciones españolas de lechones procedentes de los Países Bajos durante este primer trimestre suponen un aumento del 66% respecto al mismo periodo del año anterior.
Alemania amplía la financiación a los mataderos regionales, ayudando así al desarrollo de estructuras descentralizadas para acortar las rutas de transporte de los animales.
Reino Unido acelerará su objetivo de reducción de emisiones de carbono, incluyendo medidas como la reducción del consumo de carne y lácteos.
La carne de cerdo fresca, refrigerada y congelada se encuentra dentro de los productos cárnicos a exportar a través de la Declaración Jurada de Exportaciones de Carnes (DJEC).
Los elevados precios del maíz y la soja y la incertidumbre sobre la productividad de los cultivos preocupan a los productores porcinos por su uso en alimentación animal.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 167760 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Gobierno publica la orden de módulos del IRPF 2020 que recoge importantes reducciones para agricultores y ganaderos, entre ellos los productores de cerdo ibérico.
El consumo de carne de cerdo en Rusia es de unos 28 kilogramos por persona al año, la cifra más alta de los últimos 30 años.
Las cotizaciones internacionales mostraron una tendencia al alza, ejerciendo presión sobre los precios internos y afectando la producción de piensos.
La cabaña porcina del país continúa recuperándose y aumenta por sexto trimestre consecutivo.
Desde enero hasta el 4 de abril de 2021, las exportaciones de productos agrícolas de Rusia crecieron un 16% respecto al mismo período del año anterior.
Según datos del Centro Federal de Información para la Agricultura (BZL), el consumo de carne en Alemania acumula ya tres décadas de descensos, llegando a un mínimo histórico en 2020.
La producción porcina se posiciona como el principal impulsor del crecimiento de la producción de carne en Rusia.
Las exportaciones del Reino Unido a la UE se han recuperado de la caída de enero, pero los volúmenes se mantienen muy por debajo de los niveles de 2020.
Durante la reunión bilateral se trataron cuestiones agrícolas de particular relevancia, como los efectos de la peste porcina africana en el comercio.
Con más de 620.000 toneladas de carne de cerdo exportadas este primer trimestre, China representa el 80% del total.
Las exportaciones de carne de cerdo de Brasil superaron las 109.200 toneladas en marzo.
La Asociación Nacional de Productores Porcinos ha rebajado su previsión de producción de carne de cerdo para 2021 debido a brotes de peste porcina africana.
La cantidad de carne disponible en el mercado interno se mantiene estable, a pesar de las variaciones existentes.
El valor de las exportaciones de carne de cerdo y productos porcinos de Estados Unidos en 2020 alcanzó un récord de $7,7 mil millones, un 11% más respecto al año anterior.
Diez organizaciones de productores de cerdos de la zona oeste de Francia se han unido para crear la AOP Porc Grand Ouest.
El mes de marzo fue el sexto mes consecutivo de aumentos en los precios de la carne.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista