Aumenta la producción porcina en China en el primer trimestre de 2025
La producción porcina y el censo de cerdos en China crecieron interanualmente en el primer trimestre de 2025.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
La producción porcina y el censo de cerdos en China crecieron interanualmente en el primer trimestre de 2025.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo continúan en aumento en abril y ya alcanzaron casi la mitad del volumen y los ingresos registrados en el mismo mes de 2024, con aumento en los ingresos, el volumen enviado y el precio promedio por tonelada.
España y China firman un nuevo protocolo de exportación para potenciar el mercado del porcino en el país asiático.
Las primeras estimaciones oficiales, basadas en encuestas, sobre las intenciones de siembra de los agricultores estadounidenses para 2025.
La Comisión ofrece nuevas simplificaciones y reduce la carga administrativa para facilitar la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación.
Se pronostica que la producción de soya de China disminuirá ligeramente, mientras que se espera que las importaciones de soya aumenten un 2 %.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168944 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Paraná alcanza el segundo mayor aumento en exportaciones de carne de cerdo en marzo de 2025.
En su más reciente informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade”, publicado el pasado 10 de abril, el USDA proyecta un leve crecimiento en la producción mundial de carne de cerdo para 2025, acompañado de una ligera caída en las exportaciones globales, a pesar del notable aumento esperado en los envíos desde Brasil.
En comparación con el reporte de marzo, mejoró la perspectiva de las exportaciones del maíz estadounidense y se estimó un ligero incremento de la producción del grano en la Unión Europea, así como un aumento de sus importaciones. Para la soya no se hicieron ajustes significativos a las proyecciones.
Durante el primer trimestre de 2025, España ha incrementado significativamente sus importaciones de porcino vivo procedente de los Países Bajos, tanto en la categoría de lechones como en la de cerdos.
La Unión Europea sigue comerciando con una amplia gama de socios comerciales y exportando una canasta diversificada de productos, lo que contribuye a la resiliencia del sector.
La sólida demanda de carne de cerdo en América Central y México fue compensada por una desaceleración en Japón y Corea.
La recuperación económica de Colombia junto con la creciente producción nacional de ganado y aves de corral están impulsando la demanda de maíz.
Los precios de la carne de cerdo aumentaron en la Unión Europea después de que Alemania recuperó el estatus de país libre de fiebre aftosa.
Los precios mundiales del trigo, el maíz, el sorgo y el arroz disminuyeron, mientras que los precios de la cebada aumentaron ligeramente.
Asimismo, el precio promedio por tonelada se ubicó un 6 % por encima de la media registrada en el mismo período del año anterior.
El estudio Power of Meat 2025 analiza el consumo de carne y ave en 2024 y los hábitos, percepciones y patrones de compra de los consumidores.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció la fusión de trámites sanitarios de importación agroalimentaria en un solo procedimiento.
Además del notable aumento en la producción, la superficie sembrada en Brasil creció más de un 60 % desde 2012.
Con corte a marzo de 2025, se observó una reducción en el inventario de reproductoras y cerdos de mercado, que estaría siendo compensada por el incremento en el número de cerdos destetados por camada.
La carne de pollo fue la más popular, mientras que el consumo de carne de cerdo prácticamente se ha estancado en los últimos años. La producción de carne volvió a aumentar por primera vez desde 2016.
125 organizaciones piden a la Comisión Europea una estrategia alimentaria integral basada en la ciencia que valore la ganadería en la UE.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación ha presentado una nueva herramienta digital destinada a fortalecer el sector agroindustrial argentino.
Moscú y Washington acuerdan medidas sobre seguridad marítima, comercio agrícola y protección de infraestructuras energéticas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista