La fusión de Hypor y Danish Genetics se cierra oficialmente
Hendrix Genetics anuncia con orgullo el cierre con éxito de la fusión entre Hypor, su división de genética porcina, y Danish Genetics.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
Hendrix Genetics anuncia con orgullo el cierre con éxito de la fusión entre Hypor, su división de genética porcina, y Danish Genetics.
En esta época de fin de año, el sistema Tipo Inspección Federal se encuentra comprometido en seguir brindando confianza y seguridad a los consumidores de productos cárnicos, principalmente de carne de pavo y cerdo, que se espera tengan un incremento hasta del 20 % en su consumo.
Granjas Carroll de México (GCM), destacada empresa porcina mexicana dedicada a la crianza y procesamiento de ganado porcino, anunció el lanzamiento de su nueva identidad gráfica a través de su marca ALTOSANO.
ICEX España Exportación e Inversiones y el Consorcio del Jamón Serrano Español participan en este evento que reúne a los profesionales de todas las categorías alimentarias.
La Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) se complace en anunciar su reciente nombramiento como presidencia de la Organización Iberoamericana de Porcicultura, bajo el lema “OIPORC 2.0 ahora sí”, tras la reunión que se llevó a cabo en Costa Rica a finales de octubre, durante el 333 Experience Congress.
El Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) convocó el 7 de noviembre a una reunión clave donde presentó los pilares y la metodología que dan estructura a la estrategia nacional para fomentar el consumo de carne de cerdo.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 160062 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El mercado brasileño representará hasta el 8 % de las importaciones de proteína animal en México al cierre del 2024, destacó Juan Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y consejero de SuKarne, durante su participación en el "Foro Empresarial México-Brasil".
Durante el primer semestre 2024 el sector tuvo un crecimiento del 5.8 %. Los sectores de granos, oleaginosas, pecuario y hortofrutícola, los motores.
Investigadores de la UADY medirán el desarrollo económico y social derivado de la actividad presente en comunidades rurales.
El foro se realizará del 2 al 6 de septiembre en Guadalajara, destacando la importante vinculación y sinergia que tiene la industria privada con el gobierno y la academia en México, lo que genera el interés diplomático y comercial con otros países como lo es Dinamarca.
La empresa Granjas Carroll de México (GCM) se ha consolidado por su contribución a la economía de los estados de Puebla y Veracruz, generando una derrama económica que asciende a MXN 1325 millones anuales.
Cristián Amenábar, gerente de planta procesadora Agrosuper Chile, visitó la procesadora que funciona en Tixpéual, Yucatán donde recorrió áreas en las que se trabaja con los más altos estándares de calidad e inocuidad de los productos cárnicos.
Granjas Carroll de México (GCM) es líder en la industria porcina del país, no solo por su volumen de producción, sino también por su compromiso con prácticas sostenibles y responsables que contribuyen a incrementar la seguridad alimentaria nacional.
Para impulsar la promoción del consumo y resaltar los beneficios de la proteína cárnica; el desarrollo sostenible en la industria, mejorar la competitividad del sector y asegurar el suministro de proteína de alta calidad, la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) se sumó a México Unido Proteína Animal (MUPA).
La nueva presidenta es asesora en legislación, nacional e internacional en el ramo agropecuario, con especialidad en trazabilidad, economía agroalimentaria, mecánicas agroalimentarias, normatividad, Codex alimentarius, negociaciones, vinculación con gobierno, comercio internacional, medidas sanitarias y fitosanitarias de la OMC y trabajo en equipo.
México continúa importando el 48 % de su demanda de carne de cerdo para satisfacer las necesidades de la industria procesadora mexicana, con un crecimiento proyectado del 2.5% para este año, lo que llevaría a alcanzar 1.4 millones de toneladas.
El director general de la división de porcino, Albert Morera, expone la trayectoria del Grupo desde 1956 y su plan de expansión internacional.
Para profundizar la coordinación de la industria cárnica y la colaboración gubernamental en Canadá, México y Estados Unidos, el Consejo Canadiense de la Carne (CMC), el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE) y el Instituto de la Carne firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que formaliza el trabajo en curso de las tres asociaciones para mejorar el comercio, reducir las barreras regulatorias y mejorar el intercambio de información dentro de América del Norte.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recibió a varios representantes del sector oficial y privado involucrados con el sector porcino.
En conmemoración del Día Nacional del Cerdo, que se celebra el próximo 15 de marzo, la explanada de la Secretaría de Agricultura será el escenario de un evento trascendental.
El evento fue realizado el 7 de marzo con el apoyo de la escuela de negocios IPADE, y contó con la participación de agremiados e invitados.
Para porcino, vacuno, ovino, fruta dulce, cereales y forrajes.
En un contenedor se transportaron 25 toneladas de cortes específicos, cumpliendo con los requisitos sanitarios y de bienestar animal.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista