Una volatilidad moderada caracteriza los futuros del cerdo
En lo corrido del año, los precios de los contratos de futuros de las canales de cerdo se han incrementado por encima del 9%.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista
En lo corrido del año, los precios de los contratos de futuros de las canales de cerdo se han incrementado por encima del 9%.
Este mes, las condiciones cálidas y secas que se han dado en la mayor parte de Europa y los EEUU perjudican especialmente a los cultivos del maíz, con una gran bajada de sus producciones
En lo corrido del año, los mercados del maíz y la soya atraviesan por una coyuntura que ha generado que sus precios lleguen nuevamente a máximos históricos, siendo el conflicto entre Rusia y Ucrania uno de los factores que más ha influido en la tendencia alcista de los precios.
El verano ha sido infernal en todos los aspectos: costos disparados, subida lenta del cerdo y la carne “anclada”. Guillem Burset analiza la situación actual del mercado porcino y predice lo que nos depararán los próximos meses.
Este mes empezó con una caída generalizada de los precios de los cereales y las oleaginosas (a excepción de la harina de soya), aunque diversos factores han revertido la tendencia a finales de mes.
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
Nunca antes los cerdos en España habían alcanzado un precio de 1,689 €/kg vivo... ¿Qué pasará en otoño?
Este mes los precios de las materias primas se reducen, siguiendo la bajada de los futuros, debido a la liquidación de las posiciones largas de los fondos, por el temor de una recesión económica en otoño.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el primer trimestre de 2022, la producción de carne de cerdo en LATAM se incrementó un 4.5% y las importaciones alcanzaron un nuevo nivel récord.
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre mataderos y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
La producción mundial de carne de cerdo crecería un 2.6%, mientras que el comercio internacional se contraería un 4.3% en exportaciones y un 5.5% en importaciones
Los efectos económicos negativos que trajo consigo la pandemia y más recientemente el inicio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, gestaron un ambiente de incertidumbre y volatilidad, el cual ha impactado directamente a todos los mercados mundiales.
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue en el punto de mira del mercado y, junto con las adversidades climáticas, hacen que los precios de las materias primas se mantengan en niveles muy elevados.
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre genética, economía, medio ambiente y bienestar animal que se presentaron en las pasadas JRP.
Estas son las previsiones de nuestros usuarios sobre el precio medio del cerdo a planta de beneficio para este 2022. Hemos recibido 831 respuestas de 62 países diferentes.
Vamos a enfrentarnos a un período prolongado de inflación y escalada salarial, por lo que es el momento perfecto para comenzar una reorganización rápida y seria de las cadenas de suministro.
El mercado de materias primas sigue girando entorno a la guerra entre Rusia y Ucrania. La ausencia de Ucrania en los flujos comerciales a nivel mundial marca los precios.
Superar momentos como el que vive la porcicultura requiere de mucha calma, análisis y acciones adecuadas. Es algo totalmente individualizado y nuestro objetivo aquí es solo estimular la reflexión sobre algunos puntos, incluidos los que se basan en los desafíos que la vida, las elecciones y lo que el azar nos han planteado.
El consumo de la carne de cerdo de varios de los países de la región no responde de igual manera al nivel de ingresos de la población
DiPietre analiza la situación actual, con costes más elevados y la cadena de sumistros en jaque, y nos da unos consejos para sobrevivir a este 2022.
En 2021, los mercados se han mostrado frágiles ante la pandemia por COVID-19 y los fenómenos meteorológicos sin precedentes derivados del calentamiento global.
Este mes, la aparición de la nueva variante del Covid-19, junto a la firmeza de los precios de los fertilizantes, los problemas por encontrar transporte terrestre y los temores por la calidad de los trigos, especialmente los panificables, junto a la demanda sostenida, han generado todavía una mayor volatilidad en el mercado dejando unos precios más elevados.
Los productores de cerdos están entrando en un período de reducción de costes pero, a veces, ésto todavía genera mayores pérdidas, ya que cada gasto está ligado a un beneficio posterior. ¿Quieres saber qué hay que reducir?
La producción de carne de cerdo en China se ha recuperado rápidamente, tal y como muestra la fuerte caída de los precios en la primera mitad de 2021.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Este mes, la subida de los precios de la energía, el petróleo y los fertilizantes ha sido constante, lo que, junto a los problemas de disponibilidad de los cereales tanto en el interior como en el puerto y los problemas para encontrar transporte terrestre, ha generado todavía una mayor volatilidad en el mercado, dejando unos precios muy elevados, que se sitúan en máximos históricos.
Las cifras de producción histórica y de comportamiento del mercado de los principales países productores de carne de cerdo de Latinoamérica han mostrado un crecimiento consistente durante la última década
El informe del USDA del pasado 30 de septiembre, donde la producción de trigo estadounidense 21/22 caía en 1 Mt, ha generado un aumento de los futuros.
La caída de las exportaciones a China, junto con el COVID, el PRRS y la amenaza de la PPA, están reduciendo el censo porcino en EEUU, lo que debería asegurar la rentabilidad.
Este mes, la volatilidad sigue en los mercados, dirigida por la caída de las producciones del trigo y el maíz a nivel mundial, lo que genera un aumento de los precios.
Actualmente, el precio del cerdo en Italia lo marca una Comisión Única Nacional (CUN) que empezó a funcionar el 15 de abril de 2011.
Estamos tan confusos respecto a lo "normal" que tiene sentido situar a la industria porcina actual dentro del entorno macroeconómico general.
La volatilidad sigue en los mercados, dirigida por un tiempo cálido y seco que reduce las cosechas de trigo de primavera, afecta las cosechas de trigo duro y sigue influyendo en las cosechas de maíz brasileño.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México
Accede y apúntate a la lista