Emilio Magallón Botaya

Especialista en economía y producción porcina - España Autor

Emilio Magallón Botaya es licenciado en veterinaria por la Universidad de Zaragoza, en la especialidad de Producción Animal y Economía Agraria.

Después de iniciar su actividad profesional en el mundo rural, ha trabajado en el sector porcino, en el Grupo Nutreco durante más de 40 años.

Ha sido profesor asociado de Producción Porcina en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza durante más de 15 años y es profesor de Análisis económico en el Máster de Producción y Sanidad Animal que imparten las Universidades de Zaragoza, Lleida y Complutense de Madrid.

Ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con el sector porcino sobre mejora genética del ganado porcino ibérico.

Ha publicado varios libros y abundantes artículos de divulgación sobre el sector porcino español y ha participado en numerosas charlas y mesas redondas por toda la geografía española.

En la actualidad asesora en Planificación Estratégica y Economía a varias empresas del sector.

Curriculum actualizado: 31-mar-2021

TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gusta1 Comentarios
compartir
Mis favoritos
10-abr-2025mario-alberto-velasco-jimenezgeneralmente manejo actualmente granjas de menos de 500 vientres y ante un brote dependiendo la patogenicidad del virus
AGRESIVO.-POSPONER MONTAS DE 1 a 3 meses (se considera que si montamos a una cerda viremica pues los resultados se daran o persisteran mas tiempo),
SELECCION DEL SEMEN la aplicacion de semen de machos en viremia incrementa la problematica
DESECHO DE HEMBRAS Y SEMENTALES generalmente dependiendo su produccion edad y calidad genetica y al ultimo fallas reproductivas
NO INTRODUCCION DE REMPLAZOS avivan los brotes y sigue moviendose los virus y bacterias de la granja
MANEJO DE LAS HEMBRAS DE REMPLAZO no introducir y mezclar con multiparas , desde que entran hasta su gestacion deberan ser grupos de hembras de remplazo y al termino de parto formar grupos de solo hembras de 1 parto y asi sucesivamente 2,3,4,5,6, etc jamas se mezclaran y es mas facil controlar problemas
AISLAMIENTO Y TIPIFICACION DEL VIRUSen la actualidad disponemos de una tecnologia que nos permite identificar plenamente a EL RESPONSABLE y si es posible producir una AUTOVACUNA
PREVENSION
INTRODUCCION DE PIE DE CRIA DAR SEGUIMIENTO COMO A LOS AUTOREMPLAZO
SEMEN CON 2 ML DE MUESTRA DE UNA DOSIS CONGELANDOLA Y ENVIANDOLA AL LABORATORIO PODREMOS DETECTAR LA ENTRADA DE DIFERENTES TIPIFICACIONE TANTO DE SEMEN EXTERNO O INTERNO
SALUDOS
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 México

Accede y apúntate a la lista

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 169487 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?
Cuentas recomendadas
JORGE ANTONIO  PEREA GAYOSSO
Veterinario - México
Ricardo  Diaz Niño
Veterinario - México
Semen Cardona México
Empresa - México
MSD Salud Animal México
Empresa - México
Agro Salud Animal
Empresa - México