Objetivo
Facilitar el cálculo diario de las cerdas nodrizas necesarias para el correcto funcionamiento de las maternidades en un sistema de cerdas hiperprolíficas.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
Descripción
El truco consiste en añadir tres columnas en el parte de manejo diario de maternidad para recoger la siguiente información:
- Lechones que la cerda puede criar.
- Lechones nacidos vivos.
- Balance de lechones (Diferencia entre los lechones que puede criar y los nacidos vivos) que podrá ser positivo o negativo.
Con todos los partos que hayamos cerrado ese día haremos el balance final de lechones y éste nos dirá cuántas cerdas necesitamos buscar para actuar como nodrizas.
Explicación
Cuando metamos a las cerdas en maternidad contaremos el número de mamas viables y disponibles de cada una de ellas y con esta información y el historial productivo de las cerdas en partos anteriores decidiremos cuantos lechones es capaz de criar esa cerda siempre y cuando tenga un parto “normal” y anotaremos este dato en la columna correspondiente.
Cuando la cerda haya terminado de parir contaremos los lechones nacidos vivos y los anotaremos en la columna correspondiente. A continuación haremos el balance entre los que la cerda es capaz de recriar (según habíamos decidido ya) y los nacidos vivos y lo anotaremos en su lugar teniendo en cuenta que este balance podrá ser tanto positivo como negativo, es decir:
- Si el balance es - 2 querrá decir que nos sobran dos lechones en esa cerda.
- Si el balance es + 2 querrá decir que a esa cerda le podemos añadir dos lechones.
Cuando hayamos cerrado todos los partos del día sumaremos el total de lechones que tenemos en la columna del balance y esto nos dará un balance total de lechones que en el 99% de los casos será negativo lo que querrá decir que nos sobran lechones y tenemos que buscar cerdas para ellos.
Con este balance decidiremos cuantas cerdas nodrizas necesitamos buscar para el número de lechones que nos sobran, es decir:
-
Si el balance total es -33 y tenemos cerdas que nos están criando perfectamente 11 lechones/cerda necesitaremos 3 cerdas nodrizas para todos esos lechones que nos sobran:
- 33 lechones/11 lechones*cerda = 3 cerdas
El siguiente paso será buscar qué cerdas van a ser las elegidas siguiendo la metodología de elección que tengamos en cada granja.
El último paso será quitar los lechones sobrantes a las cerdas con balance negativo, añadir a las cerdas con balance positivo el número de lechones que le faltan para el objetivo que teníamos marcado y añadir los lechones sobrantes a las cerdas nodrizas.
La decisión de qué lechones son los que tenemos que quitar o añadir se hará según el protocolo de manejo establecido en cada granja para ello.
Ejemplo de uso del parte diario
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
Día de parto | Cerda | Plaza | Lechones a criar | Nacidos vivos | +/- | Lechones finales | |
10-jul | 1 | 12 | 15 | -3 | 12 | ||
10-jul | 2 | 11 | 10 | +1 | 11 | ||
10-jul | 3 | 11 | 13 | -2 | 11 | ||
10-jul | 4 | 11 | 14 | -3 | 11 | ||
10-jul | 5 | 12 | 11 | +1 | 12 | ||
10-jul | 6 | 11 | 15 | -4 | 11 | ||
Balance total | -10 |
Aquí tenemos un ejemplo de un parte diario de maternidad utilizado para calcular el número de lechones sobrantes ese día.
Según este parte tendremos un balance de -10 lechones lo que querrá decir que tras quitar y añadir los lechones correspondientes a las cerdas según su balance individual nos sobrarán 10 lechones y por lo tanto tendremos que buscar 1 cerda nodriza para estos.