Senecavirus A (ACV) es un picornavirus emergente que se ha asociado con un aumento de los brotes de enfermedad vesicular y mortalidad neonatal en el ganado porcino. Existen muchos aspectos de la biología y epidemiología de la infección por SVA que siguen siendo desconocidos y es por ello que investigadores estaounidenses realizaron un estudio en explotaciones porcinas afectadas por enfermedad vesicular y un aumento de la mortalidad neonatal. Durante las investigaciones se tomaron muestras clínicas y ambientales de explotaciones afectadas y no afectadas para detectar la presencia del SVA mediante PCR a tiempo real y aislamiento del virus.
En particular, el SVA se detectó y aisló de las lesiones vesiculares y tejidos de cerdos afectados, muestras ambientales, heces de ratón e intestino delgado de ratón. El ácido nucleico del SVA también se detectó en moscas recogidas en las granjas afectadas y en una granja sin historial de enfermedad vesicular. La detección del SVA en ratones y muestras de mosca doméstica y la recuperación del virus viable de las heces e intestino delgado de ratón sugiere que estas plagas pueden desempeñar un papel en la epidemiología del SVA.

Estos resultados proporcionan una información importante que puede permitir el desarrollo de mejores estrategias de prevención y control del SVA.
Lok R. Joshi, Kristin A. Mohr, Travis Clement, Kyle S. Hain, Bryan Myers, Joseph Yaros, Eric A. Nelson, Jane Christopher-Hennings, Danielle Gava, Rejane Schaefer, Luizinho Caron, Scott Dee, Diego G. Diel; Detection of the Emerging Senecavirus A in Pigs, Mice and Houseflies; JCM Accepted Manuscript Posted Online 30 March 2016 J. Clin. Microbiol. doi:10.1128/JCM.03390-15