Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La cosecha de soja acumula un retraso del 87 %

Con solo el 7 % de avance, la cosecha debería estar en el 55 %. Las lluvias de abril frenaron la trilla tras un marzo con 176 mm en la región núcleo. Crece el temor por posibles pérdidas de calidad, como ocurrió el año pasado.

15 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Cosecha de soja de 1° paralizada en el 7 % por las lluvias

En los últimos siete días, la cosecha en la región núcleo avanzó apenas cinco puntos porcentuales, alcanzando un progreso total del 7 %. A esta altura del año pasado, el avance era del 43 %, mientras que el promedio de las últimas cinco campañas se ubicaba en el 55 %. Las lluvias no dan tregua y dejan escasas ventanas de buen tiempo para continuar con la trilla. La falta de piso en los lotes y el mal estado de los caminos rurales son los principales obstáculos.

Cosecha de maíz en la región núcleo: finalizando en el norte y más atrasada en el sur

La cosecha de maíz temprano en la región núcleo alcanza un 85 % de avance, con un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a la semana anterior. En el centro-sur y sur de Santa Fe quedan muy pocos lotes por levantar, con rindes que promedian entre 9,2 y 10,1 toneladas/ha.

Cuando llover mucho no es tan buena noticia: atraso en la cosecha y calidad en riesgo

Aunque aún no se reportan daños significativos, en las zonas que acumulan más de 200 mm entre marzo y abril ya comienza a notarse la preocupación. El cultivo de soja es el principal foco de alerta debido al marcado retraso en la cosecha.

Abril comenzó con un ambiente extremadamente húmedo y lluvias destacadas. En los
En los primeros diez días del mes, las precipitaciones volvieron a cobrar protagonismo, especialmente en el norte y este de la región núcleo.

Se registraron las primeras heladas del año

Las bajas temperaturas se registraron entre el jueves y viernes de la semana pasada, con valores por debajo de 0 °C en sectores de La Pampa, el sur de Córdoba y el centro-oeste de Buenos Aires. En la región núcleo, en cambio, el avance del aire frío fue más limitado y no alcanzó de lleno el centro del país. Allí se observarán descensos térmicos con características de heladas agronómicas, aunque de corta duración.

Las temperaturas mínimas oscilaron entre 0 y 3 °C en el sur de la zona GEA (región núcleo), y entre 4 y 5 °C en el centro-norte.

Según los informes de los técnicos en campo, estas condiciones no habrían provocado daños significativos sobre los cultivos de segundo y/o tardíos en la región núcleo.

10 de abril de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados