En un documento recientemente publicado, las organizaciones piden inversiones por parte de la industria así como movimientos por parte de los Estados Miembros y de la UE para encontrar una alternativa indolora a la actual y extendida práctica de usar CO2 para aturdir a los animales en matadero, método que se utiliza en la mayoría de los grandes mataderos de cerdos de la UE.
España, Alemania y Dinamarca, que se encuentran entre los cinco principales productores porcinos de la UE, sacrifican entre el 85 y el 95% de los cerdos usando el CO2 como método de aturdimiento, lo que se traduce en más de 100 millones de cerdos por año.

El aturdimiento con elevadas concentraciones de CO2 causa, según las organizaciones, dolor y angustia en los cerdos desde la primera exposición al gas hasta la pérdida de conciencia, lo que puede tardar un minuto en ocurrir.
El Eurogrupo para los Animales y las organizaciones que forman parte piden a la Comisión Europea que revise el Reglamento de sacrificio para prohibir el uso de CO2 como método de aturdimiento para cerdos a partir del 1 de enero de 2025, con una revisión en 2023 para verificar la disponibilidad de alternativas no aversivas para los animales y comercialmente viables.
Jueves, 31 de octubre de 2019/ Eurogroup for Animals/ Unión Europea.
https://www.eurogroupforanimals.org