

La faena de porcinos acumulado en los primeros cinco meses del año alcanzó 3 315 591 cabezas (cb), lo que refiere un aumento de 1,4% respecto al mismo lapso de 2023.
Los resultados por provincia indican que Buenos Aires participó con el 51,1% de la faena del período, con 1 694 195 cb, en tanto que, Santa Fe y Córdoba, participaron con el 18,1% y 16,2% en su orden.
Puntualmente para mayo, la faena se ubicó en 741 365 cb, una cifra récord, lo que representó un aumento de 5,6% en comparación al mismo mes del año anterior y de 5,1% frente al pasado abril.
Si quieres acceder a información relacionada inscríbete aquí al "Termómetro económico porcino de Argentina".
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica