Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

El Gobierno Nacional lanza nuevos créditos para fortalecer la producción porcina

En el marco de Expoagro, se anunciaron nuevos créditos para el sector porcino. Estos préstamos brindan previsibilidad a los productores, ya que las cuotas se establecen en kilos de capón.

13 marzo 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), lanzó una nueva línea de créditos en valor producto destinada al sector porcino. El objetivo es fomentar el crecimiento de la actividad mediante financiamiento para la compra de equipamiento, incorporación de genética y mejoras en infraestructura, entre otras.

Estos préstamos ofrecen previsibilidad a los productores, ya que las cuotas se establecen en kilos de capón, permitiendo adaptar los pagos a la dinámica del mercado.

La línea de crédito permite financiar: adquisición de maquinaria, tratamiento de residuos y efluentes, construcción, ampliación y modernización de granjas y establecimientos.

El monto máximo disponible es de ARS 800 millones por empresa , otorgado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) con una tasa de interés fija del 8% anual.

Los créditos están diseñados para ajustarse a la dinámica del mercado: las cuotas se calculan en función de cantidad de kilos de carne de cerdo y se abonan en pesos según el valor de referencia mensual del kilo capón. El plazo máximo es de 60 meses, con hasta 6 meses de gracia , aunque puede extenderse hasta 84 meses según la evolución del precio. Si el valor del capón sube, el crédito se cancela en menos tiempo; si baja, el plazo se amplía para no afectar la rentabilidad del productor.

El financiamiento está dirigido a MiPyMEs dedicadas a la producción primaria de cerdos. En el caso de personas físicas, se requiere una evaluación de un Fondo de Garantía o de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) aprobada por el BICE.

Eduardo Terrado, director de Producción Porcina de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó los primeros dos créditos otorgados y sus objetivos: "El primer crédito, de ARS 500 millones, fue destinado a una granja que busca expandirse de 350 a 500 madres en ciclo completo. El segundo, de ARS 700 millones, financiará la creación de un sitio 3 y una asociación con una unidad productora de lechones. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la producción porcina, facilitar las inversiones y mejorar la competitividad del sector en el país".

11 de marzo de 2025 | Agricultura, Ganadería y Pesca | Argentina www.argentina.gob.ar

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Las lluvias no alcanzan para revertir las pérdidas en soja y maíz

14-mar-2025

Las estimaciones de producción de soja y maíz se ajustan a la baja, con proyecciones de 46,5 Mt para la oleaginosa y 44,5 Mt para el cereal. Mientras que en la región central los cortezas de soja mostraron una marcada recuperación, en el resto de la región pampeana las lluvias llegaron demasiado tarde para revertir las pérdidas. En el norte argentino, la falta de agua sigue siendo una clave de preocupación.

El Gobierno Nacional presente en ExpoAgro

11-mar-2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación estará presente en ExpoAgro, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de Argentina, que se lleva en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.