Soja
Para la semana que finalizó el 15 de abril continuó la recuperación en los niveles de precios de la oleaginosa, esto a pesar del progreso de la cosecha y las dificultades de logística derivadas del paro de transportes. De hecho, los precios de la oleaginosa finalizaron en ARS$49.619/t para la zona de Gran Rosario, cifra que representa un aumento de 1.9% respecto a la semana anterior (ARS$48.703/t).
Por otro lado, en su informe del pasado jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, reveló que el avance de la cosecha de soja es del 14.4% sobre el área apta. Asimismo, la entidad indicó una importante variabilidad en los rindes en el núcleo norte debido a la falta de humedad y a las altas temperaturas durante etapas reproductivas del cultivo. No obstante, se mantuvo en 42 mt la estimación total de la cosecha.

Maíz
Los precios del maíz para la semana que finalizó el 15 de abril exhibieron un incremento de 2.5%, pasando de ARS$31.349/t a ARS$32.139/t para Bahía Blanca y Necochea. Asimismo, para Gran Rosario el precio se ubicó en ARS$28.756/t, cifra que representa un crecimiento de 0.7% respecto a la semana anterior ARS$28.550/t.
En cuanto a la evolución de la cosecha, en el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se mantuvo la estimación en 49 mt, esto a pesar de que la cosecha empezó a ralentizarse en el centro del área agrícola del país y de que los rindes son inferiores a las expectativas iniciales que se tenían para las provincias de Santa Fe y Córdoba. Asimismo, se presentó el avance de la recolección sobre el 19.4% del área apta, que estuvo por encima del 14,2% alcanzado en la misma fecha del año anterior, y que es menor al promedio de 24.5% de los últimos 5 años.
Redacción Departamento de Análisis Económico de 333 Latinoamérica con datos de: |Granar| Argentina. https://www.granar.com.ar/ |Bolsa de cereales| Argentina. https://www.bolsadecereales.com/