Senasa promueve medidas de bioseguridad para el traslado de cerdos
Promueven mejoras en las condiciones higiénico-sanitarias en el movimiento de porcinos para fortalecer al sector.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
Promueven mejoras en las condiciones higiénico-sanitarias en el movimiento de porcinos para fortalecer al sector.
España centraliza sus inspecciones fronterizas para optimizar controles sanitarios en alimentos importados, mejorando eficiencia y seguridad.
La provincia de Tay Ninh implementa medidas para proteger su cabaña porcina frente al riesgo de entrada de la PPA desde Camboya y provincias y ciudades vecinas.
Nuevos datos de la EFSA revelan que, aunque las vallas ayudan a controlar la propagación de la PPA, deben complementarse con otras medidas para ser más efectivas.
Del 25 al 29 de noviembre pasado, en la Ciudad de Quito Ecuador tuvo lugar la 27.a Conferencia de la Reunión Regional para las Américas de la OMSA, donde representantes de los países miembros se dieron lugar para discutir importantes temas, en el marco de los 100 años de la fundación de esta relevante organización.
Según las investigaciones, el cadáver llegó a la orilla del río Rin procedente de la zona de restricción existente de peste porcina africana; por ello, no se establecerán nuevas zonas de restricción.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 160062 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La peste porcina africana (PPA) sigue siendo un desafío importante en la República Dominicana. A pesar de los esfuerzos iniciales de respuesta de emergencia, la enfermedad es ahora endémica, con brotes que muestran una tendencia al alza en 2024 y continúan apareciendo constantemente en todo el país.
La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) insta a los cazadores a extremar la vigilancia ante la peste porcina africana durante esta temporada de caza.
Por primera vez se ha detectado la presencia de peste porcina africana en un jabalí en el distrito de Oberhavel, en el estado de Brandeburgo.
La República Popular de China hizo oficial la declaratoria de Perú como país libre de Fiebre Aftosa, estatus sanitario que abre las oportunidades para exportar carne de bovino y porcino al gigante asiático.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invita a la comunidad veterinaria de México a postular a personas destacadas como candidatas para las dos distinciones honoríficas que entrega la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) desde 1985, por los servicios prestados a la ciencia veterinaria internacional.
La infección en cerdos y aves parece estar vinculada a contacto con aves migratorias infectadas.
Del 18 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), enfocada en prevenir su propagación.
Hasta el momento se ha procedido a la recogida en 17 explotaciones de porcino, ovino, equino y avícola.
La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la autodeclaración de China Taipéi como país libre de peste porcina africana.
Sri Lanka ha prohibido temporalmente el sacrificio, el transporte y la venta de cerdos para prevenir la propagación de enfermedades.
Las autoridades federales anunciaron la primera detección de gripe aviar H5N1 en cerdos de una granja de traspatio en Oregón.
El uso de antibióticos en la industria porcina del Reino Unido ha disminuido rápidamente en los últimos nueve años, pero las últimas cifras de AHDB revelan un ligero aumento en 2023.
El Centro de Medicina Veterinaria de la FDA de EE.UU. publicó el Informe 2023 sobre las ventas de antimicrobianos para su uso en animales destinados a la producción de alimentos.
Las pruebas de detección de Salmonella en cerdos se suspenderán a partir del 1 de enero de 2025.
La lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores en sanidad animal: la cuestión crucial de las vacunas.
Se trata de un nuevo enfoque, que bajo el concepto de una sola salud, para proteger tanto la humana como la sanidad animal y vegetal.
El presidente Luis Abinader lideró la ceremonia de entrega de los primeros certificados de bioseguridad a cuatro granjas porcinas en la República Dominicana, en el marco del Plan Nacional de Bioseguridad Porcina, implementado desde el año pasado.
Descenso significativo de las cefalosporinas y los antibióticos polipeptídicos, ligero aumento de las fluoroquinolonas.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista