Caso clínico: Trombocitopenia púrpura
El ganadero contactó con el veterinario debido a un aumento de hemorragias y hematomas subcutáneos en la piel de varios lechones en ocho camadas diferentes. No se atribuyeron muertes al problema.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del cerdo: noticias y artículos sobre Mycoplasma, APP, bioseguridad, guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del cerdo y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de censos, producción, exportación e importación de carne, economía del sector, número de granjas, etc.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Información semanal del precio del cerdo y las materias primas
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para cerdos y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para alimentación de cerdos. Históricos, precio del cerdo y estimación del precio del alimento.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas, como maíz, soja, trigo, cebada, etc.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Artículos sobre genética y reproducción en el cerdo: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas, gestación y parto
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porque tu tasa de partos es inferior a la ideal. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y del trabajo en cada fase de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas, destete, bioseguridad
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja activa, una granja que inicia la actividad o una granja que amplía
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Cómo comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento ambiental para prevenir el estrés y las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización de galpones, sistemas de alimentación, etc.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
¿Qué comedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos comederos comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Cómo comparar las características de diversos bebederos para cerdos o lechones destetados
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Haz clic en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista
El ganadero contactó con el veterinario debido a un aumento de hemorragias y hematomas subcutáneos en la piel de varios lechones en ocho camadas diferentes. No se atribuyeron muertes al problema.
Debemos ser sensibles a lo que nos exige la sociedad y estar preparados para satisfacer sus demandas.
¿Qué es prioritario y qué no? Depende de los riesgos y del estatus de PRRSv de la granja...
Al reflexionar sobre el tema, me dí cuenta de que el error que durante buena parte de mi vida había considerado el primero de la lista pasó a ser el quinto en importancia.
En la respuesta humoral primaria, se secreta inicialmente una única clase de IgM en forma monomérica. La respuesta humoral secundaria inducida por una exposición posterior al mismo antígeno estará caracterizada principalmente por la producción de isotipo de IgG pero con un título y afinidad más elevadas.
Este artículo relaciona distintos perfiles de microbiota con la mayor o menor gravedad en la clínica, lesiones y carga viral en una infección conjunta con los virus del PRRS y PCV2, lo que abre una ventana de oportunidades.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 166970 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Proponemos usar como muestra el líquido acumulado en el cubo donde los granjeros guardan las colas y testículos durante las rutinas de procesado.
La inmunidad humoral específica está mediada por glicoproteínas llamadas anticuerpos o inmunoglobulinas.
Una vez que los primeros síntomas de la infección se observaron en los cerdos (temperatura 41.5 ºC, tos, falta de apetito) las salas fueron cerradas con llave y únicamente se permitió entrar desde el exterior.
Debemos plantear nuevas estrategias. El objetivo sería así evitar que los animales que van a ser sacrificados eliminen Salmonella cuando lleguen al matadero pues son estos los mayores responsables de la contaminación de las canales.
Con diferencia, el riesgo para la salud más común y más obvio para productores y trabajadores relacionados con el porcino, son los pinchazos accidentales con las agujas. Este artículo se centrará en l los pinchazos accidentales con agujas, los riesgos que representan y cómo prevenirlos.
El agua es tan importante para la producción y la sanidad animal que es vital entender su consumo y conocer los factores que lo afectan.
Es el principal mecanismo de defensa frente a infecciones intracelulares, especialmente virus.
El purín almacenado en condiciones muy anaeróbias contiene azufre que algunas bacterias pueden utilizar en lugar del oxígeno, produciendo H2S, que es tóxico para los tejidos.
Este artículo muestra las distintas actuaciones y la estrategia seguida para erradicar PEDv en una granja comercial: estabilización, creación de una burbuja de desinfección, monitorización y verificación.
En la mayoría de las granjas de engorde, el principal riesgo de que los cerdos de cebo se infecten con Salmonella radica en el ciclo de contaminación establecido dentro de la propia granja. El mayor riesgo de introducción de Salmonella es la compra de lechones infectados.
Este artículo nos ayuda a establecer cuáles son las mínimas medidas de bioseguridad que deberíamos establecer a nivel interno para conseguirlo.
El papel de cada elemento en la respuesta inmune innata: interferón de tipo 1 y citocinas pro-inflamatorias, complemento, proteínas de fase aguda, proteínas antimicrobianas, fagocitos, células NK, linfocitos T γ / δ,...
Actualmente se está revisando la normativa comunitaria sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos con el objetivo de contribuir a la reducción de las resistencias antimicrobianas. Los puntos de debate de estas normativas son…
El reconocimiento del patógeno es el primer paso de la respuesta inmune defensiva; tanto la inmunidad innata como específica tienen mecanismo para reconocer al patógeno.
Lista de medidas prácticas que aplicamos en nuestro trabajo diario con buenos resultados. Hay que considerarlas en su conjunto y nunca de forma individual.
Qué son las citoquinas, qué hacen y cómo funcionan en el sistema inmunológico.
Se consulta al veterinario por la aparición de problemas clínicos en cerdos destetados a los pocos días de un cambio de pienso en una granja de ciclo cerrado: hinchazón de los párpados y la frente, incoordinación, disnea y muerte súbita.
Como productores de carne de cerdo no nos queda otra vía que la de racionalizar y reducir el uso de antibióticos, y además esta racionalización puede ser una clara oportunidad de negocio.
Mailing semanal con el precio del cerdo en pie, las materias primas y las principales variables que influyen en la toma de decisiones para una granja de Argentina. Información semanal con gráfica de los indicadores que nos permiten visualizar las tendencias y el comportamiento económico del sector porcino de nuestro país.
Accede y apúntate a la lista