A partir de los 30 días de gestación el feto se puede considerar "maduro" y presenta una estructura esquelética suficientemente desarrollado, por lo cual en caso de muerte no podrá ser reabsorbido completamente: de esta manera se forma un feto momificado, es decir deshidratado, del cual a menudo queda solamente la piel y los huesos.
Longitud– edad en lechones momificados
(medida desde la cabeza hasta la base de la cola)
Edad (días)
|
Longitud (mm)
|
---|---|
30
|
20
|
40
|
50
|
50
|
88
|
60
|
130
|
70
|
167
|
80
|
200
|
90
|
232
|
100
|
264
|
110
|
290
|
Causas:
- No infecciosas:
Camada numerosa espacio reducido en el útero
muerte del feto.
Ejemplo: 14 nacidos vivos + 1 nacido muerto + 1 momificado
- Infecciosas:
Ejemplo: 6 nacidos vivos + 2 nacidos muertos + 3-4 momificados
Parvovirosis Puede afectar algunos fetos a partir del día 30 de gestación y sucesivamente y en modo progresivo puede también involucrar otros lechones de la camada ![]() |
Parvovirosis
Datos reproductivos
Infecciones normales | Enfermedad aguda | |
---|---|---|
Tamaño camada | Normal | Reducida |
Nacidos totales | 11,5 | < 9,5 |
% de camadas con menos de 9 nacidos totales | < 10% cerdas < 18% primerizas |
20% 40% |
Nacidos muertos | 4-7% | 7-12% |
Momificados | < 0,6% | < 1-4 % |
Cerdas vacías al parto | 1% | 2-6% |
Retraso retorno al estro | < 3% | > 4% |
Intervalo destete – estro | Normal | Normal |
Otros signos | Signos clínicos en las primerizas no vacunadas | Signos clínicos en las primerizas y en las cerdas de todas las edades |
“Managing pig health and the treatement of disease” M. R. Muirhead - T. J. L. Alexander |
PRRS Este virus se comporta en manera distinta del precedente, es decir que es capaz de producir momificados en el último período de la gestación ![]() |