Influencia de un aceite de arenque sobre la función inmune
J.A Carroll, A.M. Gaines, J.D. Spencer, G.L. Allee, H.G. Kattesh, M.P. Roberts, M.E Zannelli 2003. Domest Anim Endocrinol. 24(4):341-351
01-abr-2004 (hace 20 años 10 meses 4 días)El objetivo de este trabajo era evaluar el posible beneficio en términos de inmunología de incorporar aceite de arenque en las dietas de lechones destetados.
Se alimentaron 24 lechones, destetados a los 18 días de edad, durante 15 días con dos dietas complejas (30% lactosa, 7% de proteína plasmática): Control (+6% de aceite de maíz) vs AA (+5% aceite de arenque + 1% de aceite de maíz). El día 16 todos los lechones recibieron una inyección de suero salino o lipopolisacárido (LPS) y después se tomaron muestras de sangre cada 30 minutos para analizar algunos indicadores de estrés y función inmune.
Los cerdos que recibieron el AA tuvieron una menor producción de cortisol en respuesta a la inyección de LPS en comparación con los animales control (p<0,03). La secreción de interferón gamma (IFN) y factor de necrosis tumoral alfa (FNT) como respuesta a la inyección de LPS fue también inferior en los lechones que recibieron la dieta con AA.
Aunque se necesitan más estudios para evaluar de forma más concreta la respuesta inmune a la inclusión de aceite de arenque en la dieta post-destete, en este caso produjo efectos positivos ante un desafío con LPS lo que parece confirmar un cierto efecto modulador del estado inmunitario del aceite de arenque.