Resistencia a los carbapenémicos en la cadena alimentaria de la UE

08 de abril de 2025 | EFSA | Unión Europea | https://www.efsa.europa.eu

17-abr-2025 (hace 2 días)

Si bien, no existe evidencia definitiva de que estas bacterias se transmitan a los humanos a través de los alimentos, se han encontrado cepas idénticas tanto en animales como en humanos, lo que sugiere una posible transmisión entre ellos.

Las enterobacterias (CPE) son bacterias que producen enzimas (carbapenemasas) que inactivan los antibióticos carbapenémicos. Estos antibióticos se utilizan para tratar infecciones graves en humanos. La resistencia a estos fármacos representa un riesgo significativo para la salud pública, lo que podría reducir las opciones de tratamiento eficaces.

Las principales conclusiones del último dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la aparición y propagación de CPE productores de carbapenemasas en la cadena alimentaria de la UE/AELC (Asociación Europea de Libre Comercio), incluyen:

Para prevenir o minimizar la aparición y propagación de CPE, la EFSA recomienda: