La soja marca un cambio de tendencia con una recuperación superior a lo esperado

20 de febrero de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

21-feb-2025 (ayer)

El noreste bonaerense es la zona más afectada por la sequía, con pérdidas de superficie en soja de segunda cercana al 30 % y rindes mínimos por debajo de 1 tonelada/ha.

Al 20 de febrero, el panorama es claro:

En el noroeste bonaerense, los técnicos destacan que “la recuperación ha sido mejor de lo esperado. Se salvó la soja” . Antes de las lluvias, las pérdidas en soja de segunda se estimaban entre un 40 % y 50 %, pero ahora se proyectan entre un 20 % y 30 %, con posibilidades de alcanzar un rendimiento promedio de 2,2 toneladas/ha. En soja de primera, las pérdidas, que se calculaban entre un 30 % y 40 %, han bajado al 20 %, con promedios que podrían situarse entre 3 y 3,3 toneladas/ha.

En el noreste de Buenos Aires, la situación también ha dado un giro positivo. “En un momento pensamos que no se iba a poder cosechar nada”, afirman productores. Sin embargo, en algunas zonas los cultivos muestran una apariencia saludable, como si no hubieran atravesado una sequía. Aun así, en soja de primera, el número de nudos será un factor limitante, y los rindes no superarían los 2,8 toneladas/ha en el mejor de los casos.

El 50 % de región núcleo recibió entre 20 y 100 mm en la última semana. Prácticamente toda la región núcleo recibió lluvias en la última semana, aunque los mayores acumulados se concentraron en la mitad norte.

Las precipitaciones permitieron una notable recuperación de la humedad en los suelos. Las áreas en sequía desaparecieron y ahora predominan reservas escasas a regulares, con sectores donde las condiciones son adecuadas a óptimas. En el noreste de la región GEA, incluso se registran niveles óptimos a abundantes.