
Tras una intensa agenda, concluyó con éxito el primer PADEC realizado este año en España. El desarrollo del programa abarcó desde la dirección empresarial hasta la optimización de la producción en plantas de faena y salas de despiece, pasando por el análisis de tendencias y el fortalecimiento de redes de networking multicultural, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la producción de carne de cerdo, maximizando el rendimiento por kilo y asegurando la competitividad en un mercado dinámico y altamente regulado.

Uno de los momentos más destacados fue la ponencia de Guillem Burset, reconocido experto en el comercio mundial de carne de porcino. Burset, con una amplia trayectoria, que va desde la presidencia de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) hasta la fundación de importantes empresas del sector, quien compartió su visión estratégica sobre la comercialización y las tendencias globales. Su experiencia brindó a los asistentes un conocimiento profundo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta esta competitiva industria.
El programa también incluyó visitas estratégicas a instalaciones de referencia, como Vall Companys y Exafan, donde los participantes pudieron conocer, de primera mano, las mejores prácticas y tecnología aplicada para la producción, transformación y comercialización del sector cárnico. Además, la asistencia a la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) permitió a los directivos explorar innovaciones y fortalecer contactos clave dentro de la industria.
Con una combinación de formación especializada, intercambio de conocimientos y experiencias in situ, el PADEC 2025 se consolida como una plataforma indispensable para el desarrollo de líderes capaces de impulsar la rentabilidad y sostenibilidad de la industria cárnica latinoamericana.
Pronto se iniciarán los preparativos para la segunda edición del PADEC en el año 2026, que promete seguir ofreciendo herramientas estratégicas para fortalecer el futuro del sector cárnico, en un entorno cada vez más exigente y globalizado.
¿Quieres ser parte de la II edición del PADEC en el 2026? Postula aquí para la oportunidad de ser uno de los seleccionados.
Mira lo que se vivió en el PADEC 2025 en el siguiente video. ¡No te lo pierdas!
Redacción 333 Latinoamérica