Durante el mes de abril hemos lanzado una encuesta a los usuarios de 333 sobre el manejo de los lechones y la práctica del encalostramiento secuencial (split-nursing). En concreto, les consultábamos que lechones dejan mamar primero a la hora de encalostrar de manera secuencial. En total recibimos un total de 339 respuestas procedentes de 52 países.
Los resultados mostraron que la mayoría de encuestados, un 53%, deja mamar primero a los lechones más pequeños cuando realizan el encalostramiento secuencial. Por el contrario, un 32% opina que deben mamar primero los últimos lechones en nacer y, finalmente, un 15% de los usuarios optan por dejar mamar a los lechones más grandes primero.


La práctica del encalostramiento secuencial nos permite asegurar la cantidad necesaria de calostro por lechón y ayudar a los lechones más pequeños a conseguirlo. Pero no siempre los lechones más pequeños deben ser los primeros en mamar ya que, para que puedan encalostrarse correctamente, es importante que estén secos y que su temperatura corporal sea la adecuada.
En el artículo Encalostramiento secuencial: la importancia de las primeras horas, que contiene un vídeo explicativo, te contamos como realizar correctamente el encalostramiento secuencial según sean las circunstancias durante el parto de la cerda.